Desarrollo y estimación de un índice de vulnerabilidad socioenergética para departamentos de Argentina
En la presente contribución se presenta el desarrollo y estimación de un Índice de Vulnerabilidad Socio-Energética diseñado para evaluar la composición e intensidad de la vulnerabilidad de los hogares argentinos con respecto a los cambios de políticas energéticas para el sector residencial. Para ell...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140360 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-140360 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1403602023-12-21T17:25:19Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140360 Desarrollo y estimación de un índice de vulnerabilidad socioenergética para departamentos de Argentina Durán, Rodrigo Javier Condorí, Miguel Ángel 2017 2022-08-10T17:02:50Z es Ciencias Exactas vulnerabilidad energética política energética para el sector residencial minería de datos desarrollo social Energy Vulnerability Energy Policy for the Residential Sector Data Mining Social Development En la presente contribución se presenta el desarrollo y estimación de un Índice de Vulnerabilidad Socio-Energética diseñado para evaluar la composición e intensidad de la vulnerabilidad de los hogares argentinos con respecto a los cambios de políticas energéticas para el sector residencial. Para ello se ha trabajado con una base de microdatos basada en el formulario ampliado del censo y diseñada por el Instituto de Estadísticas y Censos de la Nación (INDEC) por pedido del Instituto de Investigación en Energías No Convencionales (INENCO) que contempla la dimensión laboral, educativa, de acceso a electricidad y gas en cualquiera de sus formas y la calidad térmica de los materiales constructivos de la vivienda que ocupa el hogar. Se han empleado técnicas de minería de datos para modelar y caracterizar la composición de los hogares con alta intensidad de vulnerabilidad. Los resultados indican la concentración de hogares altamente vulnerables corresponde con un 11.78% del total de hogares y están concentrados principalmente en el Norte Grande. This contribution presents the development and estimation of a Socio-Energetic Vulnerability Index which evaluate the composition and intensity of the vulnerability of Argentine households with regard to changes in energy policies for the residential sector. For this purpose, a microdata database has been developed by the National Institute of Statistics and Censuses (INDEC) In response to the requirement of the Research Institute for Non-Conventional Energies (INENCO, Spanish acronym). This database contemplates different dimensions such as labor, education, access to electricity and gas in any of its forms and the thermal quality of the building materials of the home that occupies the home. Data mining techniques have been used to model and characterize the composition of households with high vulnerability intensity. The results indicate that the concentration of highly vulnerable households corresponds to 11.78% of the total households and are concentrated mainly in the North of Argentina Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 17-28 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Exactas vulnerabilidad energética política energética para el sector residencial minería de datos desarrollo social Energy Vulnerability Energy Policy for the Residential Sector Data Mining Social Development |
spellingShingle |
Ciencias Exactas vulnerabilidad energética política energética para el sector residencial minería de datos desarrollo social Energy Vulnerability Energy Policy for the Residential Sector Data Mining Social Development Durán, Rodrigo Javier Condorí, Miguel Ángel Desarrollo y estimación de un índice de vulnerabilidad socioenergética para departamentos de Argentina |
topic_facet |
Ciencias Exactas vulnerabilidad energética política energética para el sector residencial minería de datos desarrollo social Energy Vulnerability Energy Policy for the Residential Sector Data Mining Social Development |
description |
En la presente contribución se presenta el desarrollo y estimación de un Índice de Vulnerabilidad Socio-Energética diseñado para evaluar la composición e intensidad de la vulnerabilidad de los hogares argentinos con respecto a los cambios de políticas energéticas para el sector residencial. Para ello se ha trabajado con una base de microdatos basada en el formulario ampliado del censo y diseñada por el Instituto de Estadísticas y Censos de la Nación (INDEC) por pedido del Instituto de Investigación en Energías No Convencionales (INENCO) que contempla la dimensión laboral, educativa, de acceso a electricidad y gas en cualquiera de sus formas y la calidad térmica de los materiales constructivos de la vivienda que ocupa el hogar. Se han empleado técnicas de minería de datos para modelar y caracterizar la composición de los hogares con alta intensidad de vulnerabilidad. Los resultados indican la concentración de hogares altamente vulnerables corresponde con un 11.78% del total de hogares y están concentrados principalmente en el Norte Grande. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Durán, Rodrigo Javier Condorí, Miguel Ángel |
author_facet |
Durán, Rodrigo Javier Condorí, Miguel Ángel |
author_sort |
Durán, Rodrigo Javier |
title |
Desarrollo y estimación de un índice de vulnerabilidad socioenergética para departamentos de Argentina |
title_short |
Desarrollo y estimación de un índice de vulnerabilidad socioenergética para departamentos de Argentina |
title_full |
Desarrollo y estimación de un índice de vulnerabilidad socioenergética para departamentos de Argentina |
title_fullStr |
Desarrollo y estimación de un índice de vulnerabilidad socioenergética para departamentos de Argentina |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y estimación de un índice de vulnerabilidad socioenergética para departamentos de Argentina |
title_sort |
desarrollo y estimación de un índice de vulnerabilidad socioenergética para departamentos de argentina |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140360 |
work_keys_str_mv |
AT duranrodrigojavier desarrolloyestimaciondeunindicedevulnerabilidadsocioenergeticaparadepartamentosdeargentina AT condorimiguelangel desarrolloyestimaciondeunindicedevulnerabilidadsocioenergeticaparadepartamentosdeargentina |
_version_ |
1807220674623700992 |