Tres modelos de políticas públicas para la educación e inclusión socio-técnica en Argentina

¿Qué características detentan las actuales políticas de educación para la Sociedad del Conocimiento? ¿Cuáles son sus áreas prioritarias y cómo se corresponden con las necesidades de sus habitantes? Esta ponencia, basada en las investigaciones de la autora, examina brevemente el panorama de las polít...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Finquelievich, Susana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140103
https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/SSI/832.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:¿Qué características detentan las actuales políticas de educación para la Sociedad del Conocimiento? ¿Cuáles son sus áreas prioritarias y cómo se corresponden con las necesidades de sus habitantes? Esta ponencia, basada en las investigaciones de la autora, examina brevemente el panorama de las políticas y estrategias en esta área en América Latina y Caribe. A continuación describe y compara tres modelos de políticas diferentes sobre educación y TIC en Argentina planteadas a niveles territoriales y administrativos diferentes: Nacional, Provincial (Provincia de San Luis) y local (Ciudad Autónoma de Buenos Aires o CABA). A partir de estas reflexiones, se efectúan sugerencias para ser consideradas en la generación de políticas públicas para la educación en la Sociedad de la Información.