El turismo y la problemática del despoblamiento : El caso de Irazusta, provincia de Entre Ríos

Este trabajo me permitió canalizar la inquietud de hacer un aporte en una problemática que me conmueve y simultáneamente finalizar con mi formación para la obtención del título de Licenciada en Turismo. Para esto he tenido que articular los conocimientos adquiridos en diferentes materias del plan de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pappolla, Laura Patricia
Otros Autores: Garay, Carlos Alberto
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140102
Aporte de:
id I19-R120-10915-140102
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Turismo
Población rural
despoblamiento
spellingShingle Turismo
Población rural
despoblamiento
Pappolla, Laura Patricia
El turismo y la problemática del despoblamiento : El caso de Irazusta, provincia de Entre Ríos
topic_facet Turismo
Población rural
despoblamiento
description Este trabajo me permitió canalizar la inquietud de hacer un aporte en una problemática que me conmueve y simultáneamente finalizar con mi formación para la obtención del título de Licenciada en Turismo. Para esto he tenido que articular los conocimientos adquiridos en diferentes materias del plan de estudio, como Organización y Gestión de Empresas Turísticas, Políticas Turísticas, Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos, Patrimonio Turístico Argentino, Seminario de Metodología de la Investigación y el Seminario de Tesis Final. En Diciembre del año 2000 llegaba al pueblo de Irazusta, Provincia de Entre Ríos, la ONG RESPONDE (REcuperación Social de POblados Nacionales que DEsaparecen) para trabajar en la reversión del proceso de despoblamiento que sufría. Dentro de las acciones que realizaron estuvo la implementación del Programa “Turismo en pueblos rurales”, una modalidad de Turismo Rural Comunitario. A los trece meses de trabajo afirmaban que la situación de “riesgo de desaparición del pueblo” había sido revertida. A diez años la situación en Irazusta ha cambiado y no se desarrolla más actividad turística. La intención de este trabajo es descubrir y describir si, y en cuyo caso cómo, el Programa “Turismo en pueblos rurales” contribuyó a revertir el proceso despoblamiento y los motivos por los que esto no se sostuvo en el tiempo.
author2 Garay, Carlos Alberto
author_facet Garay, Carlos Alberto
Pappolla, Laura Patricia
format Tesis
Tesis de grado
author Pappolla, Laura Patricia
author_sort Pappolla, Laura Patricia
title El turismo y la problemática del despoblamiento : El caso de Irazusta, provincia de Entre Ríos
title_short El turismo y la problemática del despoblamiento : El caso de Irazusta, provincia de Entre Ríos
title_full El turismo y la problemática del despoblamiento : El caso de Irazusta, provincia de Entre Ríos
title_fullStr El turismo y la problemática del despoblamiento : El caso de Irazusta, provincia de Entre Ríos
title_full_unstemmed El turismo y la problemática del despoblamiento : El caso de Irazusta, provincia de Entre Ríos
title_sort el turismo y la problemática del despoblamiento : el caso de irazusta, provincia de entre ríos
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140102
work_keys_str_mv AT pappollalaurapatricia elturismoylaproblematicadeldespoblamientoelcasodeirazustaprovinciadeentrerios
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820458266427392