Acerca de lo inimaginable : Testimonio y representación
Este trabajo es una producción que articula tres espacios diferentes. Por un lado, avances de escritura de los capítulos centrales de la propia Tesis de Doctorado en psicología – actualmente en ejecución – titulada “Historia, Memoria, Psicoanálisis. Interpelar lo inimaginable a partir de algunos con...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140037 https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/453 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-140037 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología inimaginable Shoah Laplanche |
spellingShingle |
Psicología inimaginable Shoah Laplanche Vallejo, Nicolás Acerca de lo inimaginable : Testimonio y representación |
topic_facet |
Psicología inimaginable Shoah Laplanche |
description |
Este trabajo es una producción que articula tres espacios diferentes. Por un lado, avances de escritura de los capítulos centrales de la propia Tesis de Doctorado en psicología – actualmente en ejecución – titulada “Historia, Memoria, Psicoanálisis. Interpelar lo inimaginable a partir de algunos conceptos de Jean Laplanche”. Por otro, aportes en calidad de Becario del Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos en Investigación y Desarrollo (Perhid) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Y finalmente como producción derivada del PID Cód PSI400 “Diversidad de violencias. Lecturas desde Foucault- 2018 / 2019”.
Si memoria, historia y psicoanálisis son diversas maneras de retorno y representación del pasado, se hace necesaria la pregunta por sus posibles articulaciones. Este trabajo tiene el objetivo de establecer, a partir de los conceptos temporalidad y traducción del psicoanalista francés Jean Laplanche (1992), un diálogo inter-teórico que permita dicha articulación. La hipótesis que orienta este proyecto es que los conceptos mencionados, en tanto proponen una concepción original del intervalo entre lo colectivo y lo singular, permitirán articular el campo de la historia con el de la memoria interpelando el concepto de lo inimaginable.
Se trabajará la constitución de esta zona de tensión entre dos modalidades de representación del pasado. Zona de pensamiento que, considerando los traumatismos colectivos del siglo XX y, fundamentalmente, el discurso de los sobrevivientes y sus testimonios, reclamará para sí unas reglas diferentes a las del oficio historiográfico. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Vallejo, Nicolás |
author_facet |
Vallejo, Nicolás |
author_sort |
Vallejo, Nicolás |
title |
Acerca de lo inimaginable : Testimonio y representación |
title_short |
Acerca de lo inimaginable : Testimonio y representación |
title_full |
Acerca de lo inimaginable : Testimonio y representación |
title_fullStr |
Acerca de lo inimaginable : Testimonio y representación |
title_full_unstemmed |
Acerca de lo inimaginable : Testimonio y representación |
title_sort |
acerca de lo inimaginable : testimonio y representación |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140037 https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/453 |
work_keys_str_mv |
AT vallejonicolas acercadeloinimaginabletestimonioyrepresentacion AT vallejonicolas abouttheunimaginabletestimonyandrepresentation |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820458208755714 |