Origen y geoquímica del fluor en el acuífero de la vertiente suroccidental de las Sierras Australes

Se procesa y analiza información hidroquímica referida a la presencia y distribución de fluoruros en el agua subterránea la cual ha sido generada durante sucesivos estudios llevados a cabo en el acuífero freático regional de la vertiente suroccidental de las Sierras Australes de la provincia de Buen...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bonorino, Alfredo Guillermo, Albouy, Edgardo René, Limbozzi, Fabiana
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2002
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139988
Aporte de:
id I19-R120-10915-139988
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1399882023-04-21T18:48:08Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139988 issn:0326-7237 Origen y geoquímica del fluor en el acuífero de la vertiente suroccidental de las Sierras Australes Bonorino, Alfredo Guillermo Albouy, Edgardo René Limbozzi, Fabiana 2002 2022-08-05T12:42:51Z es Geología Química Geoquímica Flúor Acuífero Sierras Australes Geochemistry Fluoride Aquifer Se procesa y analiza información hidroquímica referida a la presencia y distribución de fluoruros en el agua subterránea la cual ha sido generada durante sucesivos estudios llevados a cabo en el acuífero freático regional de la vertiente suroccidental de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires. Sobre un total de 223 muestras estudiadas, el 46% tienen un contenido de fluoruros superior a los 1.5 mg.L⁻¹. La combinación de factores geológicos e hidrodinámicos provocarían la irregular distribución de fluoruros en el sentido del flujo subterráneo. Debido al intercambio catiónico el agua subterránea se enriquece en iones sodio y empobrece en iones calcio, modificándose la concentración de fluoruros que podría estar controlada por la relación K fluorita = [Ca²⁺][F⁻]². La fuente de fluoruros está constituida principalmente por el vidrio volcánico, ciertos minerales conteníaos en la franja edáfica y la zona no saturada como homblenda, biotita y muscovita y posiblemente la tosca. Su lixiviación y el aporte permanente del agua de percolación, queda reflejado, en gran parte, por el incremento de fluoruros en el agua subterránea. A causa de la progresiva alteración de los vidrios volcánicos y de los minerales en profundidad se infiere un agotamiento de la fuente y consecuentemente un menor aporte de fluoruros por los materiales del acuífero en comparación con los de la zona vadosa. Hydrochemical information about the presence and distribution of fluoride in groundwater is evaluated. This data has been generated during successive studies carried out in the regional phreatic aquifer of the south western drainage area of Sierras Australes, Buenos Aires province. A 46 % of studied samples has a fluoride content higher than 1.5 mg.L⁻¹. The combination of geologic and hydrodinamic factors would cause the irregular distribution of fluoride in the groundwater flow patterns. Due to basic exchange, groundwater becomes high in sodium ions and low in calcium ions, modifying the fluoride concentration which could be controlled by the K fluorite = [Ca²⁺][F⁻]² relation. The fluoride is mainly derived from volcanic glass and some minerals like hornblende, biotite, muscovite and possibly tosca present in the soil and unsaturated zone. Leaching and permanent contributing of water percolation is reflected in the increasing of fluoride in groundwater. Diminishing of fluorine from the aquifer sediments in comparison with the vadose zone one is infered from the progressive alteration of volcanic glasses and minerals in deepness an exhaustion of fluoride source. Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 17-25
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geología
Química
Geoquímica
Flúor
Acuífero
Sierras Australes
Geochemistry
Fluoride
Aquifer
spellingShingle Geología
Química
Geoquímica
Flúor
Acuífero
Sierras Australes
Geochemistry
Fluoride
Aquifer
Bonorino, Alfredo Guillermo
Albouy, Edgardo René
Limbozzi, Fabiana
Origen y geoquímica del fluor en el acuífero de la vertiente suroccidental de las Sierras Australes
topic_facet Geología
Química
Geoquímica
Flúor
Acuífero
Sierras Australes
Geochemistry
Fluoride
Aquifer
description Se procesa y analiza información hidroquímica referida a la presencia y distribución de fluoruros en el agua subterránea la cual ha sido generada durante sucesivos estudios llevados a cabo en el acuífero freático regional de la vertiente suroccidental de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires. Sobre un total de 223 muestras estudiadas, el 46% tienen un contenido de fluoruros superior a los 1.5 mg.L⁻¹. La combinación de factores geológicos e hidrodinámicos provocarían la irregular distribución de fluoruros en el sentido del flujo subterráneo. Debido al intercambio catiónico el agua subterránea se enriquece en iones sodio y empobrece en iones calcio, modificándose la concentración de fluoruros que podría estar controlada por la relación K fluorita = [Ca²⁺][F⁻]². La fuente de fluoruros está constituida principalmente por el vidrio volcánico, ciertos minerales conteníaos en la franja edáfica y la zona no saturada como homblenda, biotita y muscovita y posiblemente la tosca. Su lixiviación y el aporte permanente del agua de percolación, queda reflejado, en gran parte, por el incremento de fluoruros en el agua subterránea. A causa de la progresiva alteración de los vidrios volcánicos y de los minerales en profundidad se infiere un agotamiento de la fuente y consecuentemente un menor aporte de fluoruros por los materiales del acuífero en comparación con los de la zona vadosa.
format Articulo
Articulo
author Bonorino, Alfredo Guillermo
Albouy, Edgardo René
Limbozzi, Fabiana
author_facet Bonorino, Alfredo Guillermo
Albouy, Edgardo René
Limbozzi, Fabiana
author_sort Bonorino, Alfredo Guillermo
title Origen y geoquímica del fluor en el acuífero de la vertiente suroccidental de las Sierras Australes
title_short Origen y geoquímica del fluor en el acuífero de la vertiente suroccidental de las Sierras Australes
title_full Origen y geoquímica del fluor en el acuífero de la vertiente suroccidental de las Sierras Australes
title_fullStr Origen y geoquímica del fluor en el acuífero de la vertiente suroccidental de las Sierras Australes
title_full_unstemmed Origen y geoquímica del fluor en el acuífero de la vertiente suroccidental de las Sierras Australes
title_sort origen y geoquímica del fluor en el acuífero de la vertiente suroccidental de las sierras australes
publishDate 2002
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139988
work_keys_str_mv AT bonorinoalfredoguillermo origenygeoquimicadelfluorenelacuiferodelavertientesuroccidentaldelassierrasaustrales
AT albouyedgardorene origenygeoquimicadelfluorenelacuiferodelavertientesuroccidentaldelassierrasaustrales
AT limbozzifabiana origenygeoquimicadelfluorenelacuiferodelavertientesuroccidentaldelassierrasaustrales
_version_ 1765659852362743808