Fiebre tifoidea : Consideraciones sobre su profilaxis y tratamiento

La fiebre tifoidea, enfermedad infecciosa, contagiosa, endémica y epidémica, constituye aún un problema incompletamente resuelto en lo que se refiere a su terapéutica específica. Desde mediados del siglo XXIX, en que se incorpora como entidad clínica, la fiebre tifoidea existe en forma endémica en t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mariani, Carlos Ángel
Otros Autores: Zatti, Herminio L.
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 1949
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139969
https://doi.org/10.35537/10915/139969
Aporte de:
id I19-R120-10915-139969
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
Fiebre tifoidea
Profilaxis
Tratamiento médico
spellingShingle Ciencias Médicas
Fiebre tifoidea
Profilaxis
Tratamiento médico
Mariani, Carlos Ángel
Fiebre tifoidea : Consideraciones sobre su profilaxis y tratamiento
topic_facet Ciencias Médicas
Fiebre tifoidea
Profilaxis
Tratamiento médico
description La fiebre tifoidea, enfermedad infecciosa, contagiosa, endémica y epidémica, constituye aún un problema incompletamente resuelto en lo que se refiere a su terapéutica específica. Desde mediados del siglo XXIX, en que se incorpora como entidad clínica, la fiebre tifoidea existe en forma endémica en todas las regiones en que el hombre habita, habiendo marcado un jalón en el conocimiento de la enfermedad la descripción de Eberth, en el año 1880, del bacilo tífico y su aislamiento por Gaffky en 1884. Con esto comienza su estudio científico. Por otra parte es incuestionable la influencia que ha tenido en su tratamiento, el conocimiento de que no se trata de una enfermedad localizada en determinado órgano, sino del prototipo de las septicemias médicas, con variadas localizaciones (aunque preponderantes en el intestino) y con tanta diversidad de cuadros clínicos que, muchas veces sólo los hallazgos de laboratorio han permitido incluirlos en una misma enfermedad. Encararemos a continuación el tan importante tema de la profilaxis de la fiebre tifoidea y en seguida haremos algunas consideraciones sobre su tratamiento sintomático y los intentos de tratamiento específico que se han realizado, especialmente con referencia a los promisorios resultados obtenidos óptimamente con un nuevo antibiótico: la Cloromicetina.
author2 Zatti, Herminio L.
author_facet Zatti, Herminio L.
Mariani, Carlos Ángel
format Tesis
Tesis de doctorado
author Mariani, Carlos Ángel
author_sort Mariani, Carlos Ángel
title Fiebre tifoidea : Consideraciones sobre su profilaxis y tratamiento
title_short Fiebre tifoidea : Consideraciones sobre su profilaxis y tratamiento
title_full Fiebre tifoidea : Consideraciones sobre su profilaxis y tratamiento
title_fullStr Fiebre tifoidea : Consideraciones sobre su profilaxis y tratamiento
title_full_unstemmed Fiebre tifoidea : Consideraciones sobre su profilaxis y tratamiento
title_sort fiebre tifoidea : consideraciones sobre su profilaxis y tratamiento
publishDate 1949
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139969
https://doi.org/10.35537/10915/139969
work_keys_str_mv AT marianicarlosangel fiebretifoideaconsideracionessobresuprofilaxisytratamiento
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820458117529600