Enseñar a leer y la formación del lector de literatura en 1er año de la escuela primaria
En los primeros años de escolaridad, la literatura infantil tiene un papel muy importante en el aula; las docentes diseñan diversas situaciones de enseñanza a partir de ella. Algunas de esas propuestas se relacionan directamente con la enseñanza de la lectura y es en ellas que se pondrá foco en esta...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Trabajo de especializacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139761 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-139761 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Lectura Enseñanza de la lectura Educación primaria |
spellingShingle |
Educación Lectura Enseñanza de la lectura Educación primaria Blanc Cabrera, Milagros Enseñar a leer y la formación del lector de literatura en 1er año de la escuela primaria |
topic_facet |
Educación Lectura Enseñanza de la lectura Educación primaria |
description |
En los primeros años de escolaridad, la literatura infantil tiene un papel muy importante en el aula; las docentes diseñan diversas situaciones de enseñanza a partir de ella. Algunas de esas propuestas se relacionan directamente con la enseñanza de la lectura y es en ellas que se pondrá foco en esta oportunidad. En nuestro país, se promueve la lectura mediante diversos proyectos de carácter nacional pero a pesar de ello las evaluaciones realizadas en educación pública revelan que un porcentaje importante de niños no logran los aprendizajes esperados en lectura.
Este trabajo, de corte cualitativo, indaga sobre las prácticas de lectura literaria que se llevan a cabo en las clases de primer año de una escuela primaria perteneciente a un contexto social vulnerable. El relevamiento de datos se llevará a cabo a través del análisis de documentos que los docentes ponen a disposición: planificaciones, unidades didácticas, proyectos, propuestas aisladas y entrevistas semiestructuradas que se realizan de forma individual.
Se plantean cinco líneas o categorías de análisis que permiten dar respuesta a los interrogantes formulados, que hacen posible conocer qué propuestas diseñan las maestras, tanto de lectura por sí mismos como a través del docente, para enseñar a leer literatura, y sus intervenciones que constituyen una condición didáctica indispensable para el avance de los niños como lectores. |
author2 |
Campos, María del Carmen |
author_facet |
Campos, María del Carmen Blanc Cabrera, Milagros |
format |
Tesis Trabajo de especializacion |
author |
Blanc Cabrera, Milagros |
author_sort |
Blanc Cabrera, Milagros |
title |
Enseñar a leer y la formación del lector de literatura en 1er año de la escuela primaria |
title_short |
Enseñar a leer y la formación del lector de literatura en 1er año de la escuela primaria |
title_full |
Enseñar a leer y la formación del lector de literatura en 1er año de la escuela primaria |
title_fullStr |
Enseñar a leer y la formación del lector de literatura en 1er año de la escuela primaria |
title_full_unstemmed |
Enseñar a leer y la formación del lector de literatura en 1er año de la escuela primaria |
title_sort |
enseñar a leer y la formación del lector de literatura en 1er año de la escuela primaria |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139761 |
work_keys_str_mv |
AT blanccabreramilagros ensenaraleerylaformaciondellectordeliteraturaen1eranodelaescuelaprimaria |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820458453073923 |