El reconocimiento de la economía social y de sus valores por la sociedad

La propuesta del Congreso en relación con este Eje versa sobre la capacidad de la economía social como realidad económica, para dar a conocer a la sociedad sus rasgos identificativos. Si realmente la economía social tiene valores y rasgos que la identifican y diferencian de otros tipos de empresas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Montes, Verónica Lilián, Fajardo García, Gemma, Senent Vidal, María José
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: CIRIEC-España, Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139614
Aporte de:
id I19-R120-10915-139614
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
Economía social
Identidad
spellingShingle Ciencias Económicas
Economía social
Identidad
Montes, Verónica Lilián
Fajardo García, Gemma
Senent Vidal, María José
El reconocimiento de la economía social y de sus valores por la sociedad
topic_facet Ciencias Económicas
Economía social
Identidad
description La propuesta del Congreso en relación con este Eje versa sobre la capacidad de la economía social como realidad económica, para dar a conocer a la sociedad sus rasgos identificativos. Si realmente la economía social tiene valores y rasgos que la identifican y diferencian de otros tipos de empresas, la cuestión que se plantea es si esa identidad es visible, si esos valores son reconocidos por la sociedad, pero incluso también por los propios interesados: socios, clientes, trabajadores, proveedores. No se trata de identificar qué valores caracterizan a la economía social, sino cómo pueden reconocerse y divulgarse. Instrumentos como el balance social contribuyen a medir el impacto social de la gestión de las organizaciones de la economía social; la formación en la escuela, en el trabajo, en la universidad, también favorece la transmisión de esos valores. Y finalmente cabría preguntarse si realmente la economía social es conocida por la sociedad y qué imagen se tiene de ella. A partir de dicha propuesta se han presentado diversas comunicaciones sujetas a un proceso de evaluación que ha dado como resultado la aprobación de once ponencias, encontrándose representados diversos países: Argentina, Brasil, Colombia, España, México y Venezuela. De las once comunicaciones aprobadas en el presente eje, se expusieron siete en el marco del Congreso, cuya síntesis se desarrolla a continuación.
format Libro
Capitulo de libro
author Montes, Verónica Lilián
Fajardo García, Gemma
Senent Vidal, María José
author_facet Montes, Verónica Lilián
Fajardo García, Gemma
Senent Vidal, María José
author_sort Montes, Verónica Lilián
title El reconocimiento de la economía social y de sus valores por la sociedad
title_short El reconocimiento de la economía social y de sus valores por la sociedad
title_full El reconocimiento de la economía social y de sus valores por la sociedad
title_fullStr El reconocimiento de la economía social y de sus valores por la sociedad
title_full_unstemmed El reconocimiento de la economía social y de sus valores por la sociedad
title_sort el reconocimiento de la economía social y de sus valores por la sociedad
publisher CIRIEC-España, Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139614
work_keys_str_mv AT montesveronicalilian elreconocimientodelaeconomiasocialydesusvaloresporlasociedad
AT fajardogarciagemma elreconocimientodelaeconomiasocialydesusvaloresporlasociedad
AT senentvidalmariajose elreconocimientodelaeconomiasocialydesusvaloresporlasociedad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820458151084032