¿Qué es bueno y qué es mejor? : Metodologías de análisis para la evaluación de implementaciones tecnológicas
Partimos del supuesto que ante la pregunta “¿Qué tecnología es mejor?”, la respuesta debería ser “depende en qué contexto”. Esto no implica sólo el contexto ambiental biofísico para las energías renovables como el viento, el sol, la topografía, el agua, etc. Tampoco este contexto de evaluación se re...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139569 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2018 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-139569 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1395692023-06-27T19:38:50Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139569 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2018 issn:2314-1433 issn:2796-8111 ¿Qué es bueno y qué es mejor? : Metodologías de análisis para la evaluación de implementaciones tecnológicas Chemes, Jorge Arelovich, L. Arraña, Ignacio Bertinat, Pablo 2014 2022-07-14T18:48:51Z es Ingeniería Electrotecnia Tecnología indicadores multidimensionales innovación social technology multidimensional indicator social innovation Partimos del supuesto que ante la pregunta “¿Qué tecnología es mejor?”, la respuesta debería ser “depende en qué contexto”. Esto no implica sólo el contexto ambiental biofísico para las energías renovables como el viento, el sol, la topografía, el agua, etc. Tampoco este contexto de evaluación se reduce a una ecuación de costo-beneficio en términos económicos, sino que las variables para evaluar “la mejor” tecnología a ser aplicada escapan a las dimensiones de la ingeniería y la economía, y debería incluir las esferas sociales, psicológicas, políticas, éticas, ambientales y culturales, entre otras. En este trabajo presentamos el indicador multidimensional de evaluación elaborado e implementado para la selección de la localidad beneficiaría de un subsidio tecnológico, en el marco del proyecto “Inclusión de agroenergías en las estrategias de interconexión energética en los ejes agroeconómicos de Brasil y la República Argentina”, financiado por la Unión Europea. We assume that when asked "Which technology is better?" The answer should be "it depends on context." This involves not only the biophysical environmental context for renewable energy such as wind, sun, topography, water, etc. Neither this evaluation context is reduced to a cost-benefit equation in economic terms, but the variables to evaluate the "best" technology to be applied are beyond the dimensions of engineering and economics, and should include the social, psychological, political, ethical, environmental and cultural among others. In this paper we present a multidimensional indicator evaluation developed and implemented for the selection of the target location of a technology grant, under the "Inclusion of Agro-energy project in energy interconnection strategies in agro axes of Brazil and Argentina", financed by the European Union. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 19-28 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Electrotecnia Tecnología indicadores multidimensionales innovación social technology multidimensional indicator social innovation |
spellingShingle |
Ingeniería Electrotecnia Tecnología indicadores multidimensionales innovación social technology multidimensional indicator social innovation Chemes, Jorge Arelovich, L. Arraña, Ignacio Bertinat, Pablo ¿Qué es bueno y qué es mejor? : Metodologías de análisis para la evaluación de implementaciones tecnológicas |
topic_facet |
Ingeniería Electrotecnia Tecnología indicadores multidimensionales innovación social technology multidimensional indicator social innovation |
description |
Partimos del supuesto que ante la pregunta “¿Qué tecnología es mejor?”, la respuesta debería ser “depende en qué contexto”. Esto no implica sólo el contexto ambiental biofísico para las energías renovables como el viento, el sol, la topografía, el agua, etc. Tampoco este contexto de evaluación se reduce a una ecuación de costo-beneficio en términos económicos, sino que las variables para evaluar “la mejor” tecnología a ser aplicada escapan a las dimensiones de la ingeniería y la economía, y debería incluir las esferas sociales, psicológicas, políticas, éticas, ambientales y culturales, entre otras. En este trabajo presentamos el indicador multidimensional de evaluación elaborado e implementado para la selección de la localidad beneficiaría de un subsidio tecnológico, en el marco del proyecto “Inclusión de agroenergías en las estrategias de interconexión energética en los ejes agroeconómicos de Brasil y la República Argentina”, financiado por la Unión Europea. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Chemes, Jorge Arelovich, L. Arraña, Ignacio Bertinat, Pablo |
author_facet |
Chemes, Jorge Arelovich, L. Arraña, Ignacio Bertinat, Pablo |
author_sort |
Chemes, Jorge |
title |
¿Qué es bueno y qué es mejor? : Metodologías de análisis para la evaluación de implementaciones tecnológicas |
title_short |
¿Qué es bueno y qué es mejor? : Metodologías de análisis para la evaluación de implementaciones tecnológicas |
title_full |
¿Qué es bueno y qué es mejor? : Metodologías de análisis para la evaluación de implementaciones tecnológicas |
title_fullStr |
¿Qué es bueno y qué es mejor? : Metodologías de análisis para la evaluación de implementaciones tecnológicas |
title_full_unstemmed |
¿Qué es bueno y qué es mejor? : Metodologías de análisis para la evaluación de implementaciones tecnológicas |
title_sort |
¿qué es bueno y qué es mejor? : metodologías de análisis para la evaluación de implementaciones tecnológicas |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139569 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2018 |
work_keys_str_mv |
AT chemesjorge queesbuenoyqueesmejormetodologiasdeanalisisparalaevaluaciondeimplementacionestecnologicas AT arelovichl queesbuenoyqueesmejormetodologiasdeanalisisparalaevaluaciondeimplementacionestecnologicas AT arranaignacio queesbuenoyqueesmejormetodologiasdeanalisisparalaevaluaciondeimplementacionestecnologicas AT bertinatpablo queesbuenoyqueesmejormetodologiasdeanalisisparalaevaluaciondeimplementacionestecnologicas |
_version_ |
1770170739532496896 |