Poblaciones en epidemiología y salud mental : Reflexiones sobre los supuestos teórico-metodológicas
En base a los avances alcanzados hasta el presente se constata la falta de un tratamiento conceptualmente fundado del concepto de población, en los principales manuales examinados. Esta vacancia, cobra especial relevancia cuando se refiere al campo de la epidemiología en salud mental. Aun cuando el...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139504 https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/541 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-139504 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología Población Epidemiología Salud mental Epistemología |
spellingShingle |
Psicología Población Epidemiología Salud mental Epistemología Ynoub, Roxana Cecilia Trotta, Andrés Buchanan, Luis Pinza, Mariela Poblaciones en epidemiología y salud mental : Reflexiones sobre los supuestos teórico-metodológicas |
topic_facet |
Psicología Población Epidemiología Salud mental Epistemología |
description |
En base a los avances alcanzados hasta el presente se constata la falta de un tratamiento conceptualmente fundado del concepto de población, en los principales manuales examinados. Esta vacancia, cobra especial relevancia cuando se refiere al campo de la epidemiología en salud mental.
Aun cuando el estudio se encuentra en desarrollo, nos interesará poner en discusión algunos interrogantes que hacen parte de las conclusiones de nuestro estudio: ¿qué se evalúa a nivel poblacional cuando se detecta cierta incidencia de un trastorno mental? o, para decirlo de otra manera: ¿cuál es la patología, a nivel de la población, que se pone en evidencia con un más o menos de una tasa de patología o trastornos mentales? Este asunto está ampliamente desarrollado por Juan Samaja (1995). Desde una perspectiva inferencial-interpretativa: ¿qué conclusiones a nivel de la sociedad en su conjunto pueden alcanzarse a partir de una tasa de un más o un menos de "esquizofrenia", "demencia precoz", "fobia", "neurosis obsesiva", etc.? ¿Qué diagnósticos se siguen de una epidemia de suicidios o de las pandemias de las violencias en su conjunto (OMS, 1993)?
Todos estos interrogantes problematizan la relación entre indicador e interpretación epidemiológica en el campo de la salud mental. Propondremos en esa dirección examinar los criterios que permitan tematizar “unidades poblacionales genuinas” (Samaja, 2006), para poder extraer de ello inferencias en términos de los diversos padecimientos psicológicos o psicosociales poblacionales. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Ynoub, Roxana Cecilia Trotta, Andrés Buchanan, Luis Pinza, Mariela |
author_facet |
Ynoub, Roxana Cecilia Trotta, Andrés Buchanan, Luis Pinza, Mariela |
author_sort |
Ynoub, Roxana Cecilia |
title |
Poblaciones en epidemiología y salud mental : Reflexiones sobre los supuestos teórico-metodológicas |
title_short |
Poblaciones en epidemiología y salud mental : Reflexiones sobre los supuestos teórico-metodológicas |
title_full |
Poblaciones en epidemiología y salud mental : Reflexiones sobre los supuestos teórico-metodológicas |
title_fullStr |
Poblaciones en epidemiología y salud mental : Reflexiones sobre los supuestos teórico-metodológicas |
title_full_unstemmed |
Poblaciones en epidemiología y salud mental : Reflexiones sobre los supuestos teórico-metodológicas |
title_sort |
poblaciones en epidemiología y salud mental : reflexiones sobre los supuestos teórico-metodológicas |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139504 https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/541 |
work_keys_str_mv |
AT ynoubroxanacecilia poblacionesenepidemiologiaysaludmentalreflexionessobrelossupuestosteoricometodologicas AT trottaandres poblacionesenepidemiologiaysaludmentalreflexionessobrelossupuestosteoricometodologicas AT buchananluis poblacionesenepidemiologiaysaludmentalreflexionessobrelossupuestosteoricometodologicas AT pinzamariela poblacionesenepidemiologiaysaludmentalreflexionessobrelossupuestosteoricometodologicas AT ynoubroxanacecilia populationsinepidemiologyandmentalhealthreflectionsonthetheoreticalmethodologicalassumptions AT trottaandres populationsinepidemiologyandmentalhealthreflectionsonthetheoreticalmethodologicalassumptions AT buchananluis populationsinepidemiologyandmentalhealthreflectionsonthetheoreticalmethodologicalassumptions AT pinzamariela populationsinepidemiologyandmentalhealthreflectionsonthetheoreticalmethodologicalassumptions |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820457901522946 |