Descentralización, autogestión, gestión local : Estudio de caso de un municipio en La Pampa, Argentina

Los municipios, en los últimos veinticinco años, han cambiado sus roles. En la actualidad, los gobernantes locales asumen formas de gestionar que atienden a las crecientes demandas sociales de sus vecinos, redefiniendo las políticas públicas municipales. Parte de la tarea de gestión es el ordenamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Medus, Norma Beatriz
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13936
http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv02n02a09/pdf_91
Aporte de:
id I19-R120-10915-13936
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Geografía
La Pampa (Argentina)
estrategias
planificación
desarrollo local
territorio
strategies
planning
local development
territory
spellingShingle Humanidades
Geografía
La Pampa (Argentina)
estrategias
planificación
desarrollo local
territorio
strategies
planning
local development
territory
Medus, Norma Beatriz
Descentralización, autogestión, gestión local : Estudio de caso de un municipio en La Pampa, Argentina
topic_facet Humanidades
Geografía
La Pampa (Argentina)
estrategias
planificación
desarrollo local
territorio
strategies
planning
local development
territory
description Los municipios, en los últimos veinticinco años, han cambiado sus roles. En la actualidad, los gobernantes locales asumen formas de gestionar que atienden a las crecientes demandas sociales de sus vecinos, redefiniendo las políticas públicas municipales. Parte de la tarea de gestión es el ordenamiento territorial como estrategia para orientar la distribución espacial del desarrollo, de acuerdo con los recursos disponibles, con el mejor uso que a los mismos se da en términos sociales, económicos y ambientales. Concretarlo implica cambios cualitativos importantes, adecuaciones en la gestión político-administrativa. En Victorica, La Pampa, la autogestión se perfila como una de las características más sobresalientes. La dinámica gestión de su territorio es ejemplo para otros municipios que intentan imitar el estilo. Los actores sociales son la clave del cambio.
format Articulo
Articulo
author Medus, Norma Beatriz
author_facet Medus, Norma Beatriz
author_sort Medus, Norma Beatriz
title Descentralización, autogestión, gestión local : Estudio de caso de un municipio en La Pampa, Argentina
title_short Descentralización, autogestión, gestión local : Estudio de caso de un municipio en La Pampa, Argentina
title_full Descentralización, autogestión, gestión local : Estudio de caso de un municipio en La Pampa, Argentina
title_fullStr Descentralización, autogestión, gestión local : Estudio de caso de un municipio en La Pampa, Argentina
title_full_unstemmed Descentralización, autogestión, gestión local : Estudio de caso de un municipio en La Pampa, Argentina
title_sort descentralización, autogestión, gestión local : estudio de caso de un municipio en la pampa, argentina
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13936
http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv02n02a09/pdf_91
work_keys_str_mv AT medusnormabeatriz descentralizacionautogestiongestionlocalestudiodecasodeunmunicipioenlapampaargentina
AT medusnormabeatriz decentralizationselfmanagementlocalmanagementacasestudyofatownhalloflapampaargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820457618407426