Aportes de la psicología a la alfabetización: revisión de <i>El Monitor de la Educación Común</i> (1900-1930)
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Psicología y orden social: controversias teórico-políticas en las intervenciones de la psicología en la Argentina (1900-1990)”, dirigido por la Dra. Ana María Talak y acreditado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad N...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139020 https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/618 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-139020 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología historia de la psicología alfabetización cuerpo |
spellingShingle |
Psicología historia de la psicología alfabetización cuerpo Frers, Natalia Aportes de la psicología a la alfabetización: revisión de <i>El Monitor de la Educación Común</i> (1900-1930) |
topic_facet |
Psicología historia de la psicología alfabetización cuerpo |
description |
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Psicología y orden social: controversias teórico-políticas en las intervenciones de la psicología en la Argentina (1900-1990)”, dirigido por la Dra. Ana María Talak y acreditado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata. El mismo, tiene como objetivo general indagar las relaciones entre la psicología y el orden social en la Argentina, abordando específicamente las controversias teórico-políticas que surgieron en las intervenciones psicológicas, en diferentes campos sociales y disciplinares. A su vez, incluye distintos ejes de trabajo que ponen en relación a la psicología con la criminología, la educación, la clínica y la salud mental, el arte y la extensión universitaria. Dentro de este marco amplio que implica el proyecto, este trabajo forma parte de una serie, que indaga los aportes de la psicología a la enseñanza de la lectura y la escritura.
La alfabetización ha sido uno de los objetivos primordiales de la educación obligatoria. En estos, se ha encontrado que las concepciones sobre las diferencias psicológicas entre niños y niñas se cuelan en pensar cómo aprenden y también en los textos sobre qué rol deben ocupar en el futuro hombres y mujeres. A su vez, la enseñanza de la lectura y la escritura ha estado apoyada en concepciones psicológicas sobre cómo aprenden los niños y qué procesos psicológicos intervienen en la lectura y escritura. De estas concepciones, se desprenden muchas veces indicaciones didácticas precisas sobre cómo enseñar a leer y escribir. En este trabajo se indaga cómo estas indicaciones, abordan el cuerpo y sus relaciones con el aprendizaje del lenguaje escrito.
Se indaga la revista <i>El Monitor de la Educación Común</i>, publicación oficial del Consejo Nacional de Educación que aseguraba el alcance a docentes de todo el territorio nacional. El período indagado comienza en 1900 y finaliza en 1930, estos primeros treinta años del siglo han sido considerados, en la historia de la psicología, como el período positivista en que la producción de conocimiento psicológico adquiría características singulares, signadas por el naturalismo y el positivismo (Dagfal, 2012; Talak, 2013). |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Frers, Natalia |
author_facet |
Frers, Natalia |
author_sort |
Frers, Natalia |
title |
Aportes de la psicología a la alfabetización: revisión de <i>El Monitor de la Educación Común</i> (1900-1930) |
title_short |
Aportes de la psicología a la alfabetización: revisión de <i>El Monitor de la Educación Común</i> (1900-1930) |
title_full |
Aportes de la psicología a la alfabetización: revisión de <i>El Monitor de la Educación Común</i> (1900-1930) |
title_fullStr |
Aportes de la psicología a la alfabetización: revisión de <i>El Monitor de la Educación Común</i> (1900-1930) |
title_full_unstemmed |
Aportes de la psicología a la alfabetización: revisión de <i>El Monitor de la Educación Común</i> (1900-1930) |
title_sort |
aportes de la psicología a la alfabetización: revisión de <i>el monitor de la educación común</i> (1900-1930) |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139020 https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/618 |
work_keys_str_mv |
AT frersnatalia aportesdelapsicologiaalaalfabetizacionrevisiondeielmonitordelaeducacioncomuni19001930 AT frersnatalia contributionsofpsychologytoalphabetizationreviewofelmonitordelaeducacioncomun19001930 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820456883355649 |