Estudio de casos: una genealogía posible : Investigaciones en Michel Foucault
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Debates epistemológicos y metodológicos en torno a la construcción de conocimiento en psicoanálisis”, radicado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, donde se abordan y problematizan lo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139005 https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/486 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-139005 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología estudio de casos agentes de salud subjetivación |
spellingShingle |
Psicología estudio de casos agentes de salud subjetivación Agrazar, Martín Oscar Estudio de casos: una genealogía posible : Investigaciones en Michel Foucault |
topic_facet |
Psicología estudio de casos agentes de salud subjetivación |
description |
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Debates epistemológicos y metodológicos en torno a la construcción de conocimiento en psicoanálisis”, radicado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, donde se abordan y problematizan los modos de producción de conocimiento en psicoanálisis. Es conocida la importancia que toma la metodología de estudio de casos en dicha teorización, desde Sigmund Freud hasta nuestros días. Algunos tópicos epistemológicos involucrados en la legitimidad de esta metodología problematizan la posibilidad de producir conocimiento científico a partir del estudios de casos, criticando las posibilidades de generalizar conclusiones, de controlar adecuadamente ciertos sesgos cognitivos, de replicar observaciones de fenómenos, entre otros. Este trabajo de investigación se encuentra en su fase inicial y buscará aportar líneas de análisis en las problematizaciones y debates que emergen en derredor de la producción de conocimiento en psicoanálisis.
Nuestro abordaje supone un análisis filosófico que pone el acento en otro tipo de variables intervinientes en la legitimidad de la herramienta metodológica del estudio de casos y, en consecuencia, su implementación en el campo psicoanalítico. Tomando los desarrollos de Michel Foucault, se buscará echar luz sobre determinados procesos, operaciones y prácticas que hacen a los modos en que se presentan los casos. Para ello recorreremos las dimensiones del saber, poder y subjetivación. Tendremos en cuenta los giros que ha introducido, es decir, el pasaje del conocimiento a la veridicción, de la dominación a la gubernamentalidad y del individuo a las prácticas de sí (Foucault, 2011). |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Agrazar, Martín Oscar |
author_facet |
Agrazar, Martín Oscar |
author_sort |
Agrazar, Martín Oscar |
title |
Estudio de casos: una genealogía posible : Investigaciones en Michel Foucault |
title_short |
Estudio de casos: una genealogía posible : Investigaciones en Michel Foucault |
title_full |
Estudio de casos: una genealogía posible : Investigaciones en Michel Foucault |
title_fullStr |
Estudio de casos: una genealogía posible : Investigaciones en Michel Foucault |
title_full_unstemmed |
Estudio de casos: una genealogía posible : Investigaciones en Michel Foucault |
title_sort |
estudio de casos: una genealogía posible : investigaciones en michel foucault |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139005 https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/486 |
work_keys_str_mv |
AT agrazarmartinoscar estudiodecasosunagenealogiaposibleinvestigacionesenmichelfoucault AT agrazarmartinoscar casestudyapossiblegenealogyresearchinmichelfoucault |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820458313613313 |