Ciencia e ideología: una articulación conflictiva que atraviesa la psicología a principios de los '70 : Mario Margulis: uno de los exponentes del debate dentro de la carrera de Psicología en La Plata

El presente trabajo se inscribe, en el marco del proyecto de investigación “Historias de la carrera de Psicología en la UNLP (2016-1917)”. Mario Margulis, profesor de la carrera de Psicología en La Plata a principios de los 70, es un exponente de una de las posiciones dentro del debate de la relació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Renovell, Estela Julia
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138990
https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/215
Aporte de:
id I19-R120-10915-138990
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Margulis
Ideología
Ciencia
spellingShingle Psicología
Margulis
Ideología
Ciencia
Renovell, Estela Julia
Ciencia e ideología: una articulación conflictiva que atraviesa la psicología a principios de los '70 : Mario Margulis: uno de los exponentes del debate dentro de la carrera de Psicología en La Plata
topic_facet Psicología
Margulis
Ideología
Ciencia
description El presente trabajo se inscribe, en el marco del proyecto de investigación “Historias de la carrera de Psicología en la UNLP (2016-1917)”. Mario Margulis, profesor de la carrera de Psicología en La Plata a principios de los 70, es un exponente de una de las posiciones dentro del debate de la relación entre ciencia e ideología, en la unidad académica. En esos años, en el campo psi aparece con fuerza renovada una antigua cuestión que insiste como problemática en la tradición intelectual desde el siglo XVIII (Larraín, 2007), la relación de lo ideológico con la cientificidad, el vínculo que se establece entre ambos, sus semejanzas y diferencias. El termino ideología aparece en la modernidad tras la desintegración de la sociedad medieval (Larraín, 2007) ligado a la nueva actitud crítica del pensamiento ilustrado contra la justificación escolástica en el ejercicio de poder del orden feudal. La contemplación fue reemplazada por el conocimiento como producción; el orden jerárquico y teocrático de las esencias, pasivamente aceptadas, fue reemplazado por un enfoque crítico que buscaba en la propia razón del ser humano y en su dominio de la naturaleza, el nuevo criterio de verdad (Larraín, 2007: 9-10). La filosofía escolástica es remplazada por un nuevo discurso que pone en valor la razón práctica del pensamiento, y el conocimiento preciso y desprejuiciado de la naturaleza aparece como condición necesaria para ese ejercicio. Bacon (1620) inaugura una reflexión de los obstáculos y dificultades que se oponen al entendimiento de las cosas, siendo uno de los antecedentes al concepto de ideología, si bien hará falta más de un siglo para que el término sea acuñado por Destutt de Tracy (Larraín, 2007).  El trabajo se propone explicitar los discursos producidos sobre lo ideológico y la cientificidad, que desembocan en el debate en torno al vínculo y la articulación de dichos significantes en la carrera de Psicología, y que dan contexto e historizan la cuestión. Un minucioso repaso de los discursos concernientes a este par significante escapa a las posibilidades presentes, se tomaran algunos elementos de la red discursiva a lo largo de la historia, para dar cuenta de cómo se inserta el debate acaecido en los 70 en esta red que lo precede. Es decir ¿Cuál es la red discursiva precedente donde se inscribe el discurso que sustenta el debate sobre ideología y ciencia, en la carrera de psicología? Del mismo modo se intentará dar cuenta de las referencias teóricas contemporáneas al debate que sostiene las dos posiciones: ¿Cuáles son los sistemas discursivos de referencia que sustentan las dos posiciones acerca del modo de articulación entre ideología y ciencia? Poniendo el acento, en esta oportunidad, en las concepciones que el profesor Margulis representa. Si bien la exposición tiene como finalidad acercarnos a las referencias e historizar su producción discursiva, esta se realiza en interlocución crítica con la posición althusseriana, esta última no puede ser eludida.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Renovell, Estela Julia
author_facet Renovell, Estela Julia
author_sort Renovell, Estela Julia
title Ciencia e ideología: una articulación conflictiva que atraviesa la psicología a principios de los '70 : Mario Margulis: uno de los exponentes del debate dentro de la carrera de Psicología en La Plata
title_short Ciencia e ideología: una articulación conflictiva que atraviesa la psicología a principios de los '70 : Mario Margulis: uno de los exponentes del debate dentro de la carrera de Psicología en La Plata
title_full Ciencia e ideología: una articulación conflictiva que atraviesa la psicología a principios de los '70 : Mario Margulis: uno de los exponentes del debate dentro de la carrera de Psicología en La Plata
title_fullStr Ciencia e ideología: una articulación conflictiva que atraviesa la psicología a principios de los '70 : Mario Margulis: uno de los exponentes del debate dentro de la carrera de Psicología en La Plata
title_full_unstemmed Ciencia e ideología: una articulación conflictiva que atraviesa la psicología a principios de los '70 : Mario Margulis: uno de los exponentes del debate dentro de la carrera de Psicología en La Plata
title_sort ciencia e ideología: una articulación conflictiva que atraviesa la psicología a principios de los '70 : mario margulis: uno de los exponentes del debate dentro de la carrera de psicología en la plata
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138990
https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/215
work_keys_str_mv AT renovellestelajulia cienciaeideologiaunaarticulacionconflictivaqueatraviesalapsicologiaaprincipiosdelos70mariomargulisunodelosexponentesdeldebatedentrodelacarreradepsicologiaenlaplata
AT renovellestelajulia scienceandideologytheconflictivearticlethroughpsychologyinthebeginningofthe70smariomargulisoneoftheexponentsofthedebatewithinthecareerofpsychologyinlaplata
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820458269573121