Empleo decente y subjetividad en el trabajo : Notas para una agenda de políticas laborales en términos de ciudadanía

Retomando los problemas contemporáneos del trabajo en términos de sus actores, se examinan los aspectos en los cuales la psicología de trabajo puede producir contribuciones y reflexiones. El problema del diagnóstico así como el de la comprensión y la elucidación de los límites y alcance que las polí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferrari, Liliana Edith
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13896
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3965/pr.3965.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-13896
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
subjetividad
empleo decente; subjetividad laboral; valores; significado
Trabajo
decent employment; labor subjectivity; values; meaning
spellingShingle Psicología
subjetividad
empleo decente; subjetividad laboral; valores; significado
Trabajo
decent employment; labor subjectivity; values; meaning
Ferrari, Liliana Edith
Empleo decente y subjetividad en el trabajo : Notas para una agenda de políticas laborales en términos de ciudadanía
topic_facet Psicología
subjetividad
empleo decente; subjetividad laboral; valores; significado
Trabajo
decent employment; labor subjectivity; values; meaning
description Retomando los problemas contemporáneos del trabajo en términos de sus actores, se examinan los aspectos en los cuales la psicología de trabajo puede producir contribuciones y reflexiones. El problema del diagnóstico así como el de la comprensión y la elucidación de los límites y alcance que las políticas de empleo implican diseños diferentes para procesos ligados a los aspectos psicosociales del trabajo, que exceden a los determinados desde el punto de vista del empleo decente. Se analiza el contraste entre la importancia, en términos teórico-investigativos, del modelo del empleo y su paradójica extinción en términos de trabajo concreto, que coloca al desempleo y al subempleo como función suplementaria de una normalidad ausente. Por una parte, se presenta la vinculación entre trabajo y ciudadanía, y la relación entre trabajo y subjetividad, retomados para precisar el problema de la interdependencia unidireccional, en tanto fuentes de imposibilidad o vulnerabilidad para comportamientos ciudadanos y posicionamientos identitarios. Finalmente, se exponen los resultados obtenidos en una investigación cualitativa. El análisis por categorías remarca las expectativas asociadas al trabajo, basado en formas de experiencia y grupos etarios.
format Articulo
Articulo
author Ferrari, Liliana Edith
author_facet Ferrari, Liliana Edith
author_sort Ferrari, Liliana Edith
title Empleo decente y subjetividad en el trabajo : Notas para una agenda de políticas laborales en términos de ciudadanía
title_short Empleo decente y subjetividad en el trabajo : Notas para una agenda de políticas laborales en términos de ciudadanía
title_full Empleo decente y subjetividad en el trabajo : Notas para una agenda de políticas laborales en términos de ciudadanía
title_fullStr Empleo decente y subjetividad en el trabajo : Notas para una agenda de políticas laborales en términos de ciudadanía
title_full_unstemmed Empleo decente y subjetividad en el trabajo : Notas para una agenda de políticas laborales en términos de ciudadanía
title_sort empleo decente y subjetividad en el trabajo : notas para una agenda de políticas laborales en términos de ciudadanía
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13896
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3965/pr.3965.pdf
work_keys_str_mv AT ferrarililianaedith empleodecenteysubjetividadeneltrabajonotasparaunaagendadepoliticaslaboralesenterminosdeciudadania
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820458188832768