Caracterización sísmica mediante inversión estocástica de la Formación Vaca Muerta, Cuenca Neuquina

La Formación Vaca Muerta es la principal roca generadora de la Cuenca Neuquina y el principal reservorio no convencional de Argentina. Facies delgadas de margas y lutitas bituminosas con intercalaciones carbonáticas y Contenido Orgánico Total entre 1% y 10% constituyen los depósitos de la Fm. Vaca M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corva, María Dolores
Otros Autores: Späth, Federico Gustavo Enrique
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138618
Aporte de:
id I19-R120-10915-138618
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geofísica
Vaca Muerta
Inversión estocástica
Caracterización sísmica
spellingShingle Geofísica
Vaca Muerta
Inversión estocástica
Caracterización sísmica
Corva, María Dolores
Caracterización sísmica mediante inversión estocástica de la Formación Vaca Muerta, Cuenca Neuquina
topic_facet Geofísica
Vaca Muerta
Inversión estocástica
Caracterización sísmica
description La Formación Vaca Muerta es la principal roca generadora de la Cuenca Neuquina y el principal reservorio no convencional de Argentina. Facies delgadas de margas y lutitas bituminosas con intercalaciones carbonáticas y Contenido Orgánico Total entre 1% y 10% constituyen los depósitos de la Fm. Vaca Muerta, interpretados como producto de ambientes de cuenca distal y central. Varias técnicas sísmicas como AVO e inversión simultánea se utilizan para la caracterización de yacimientos. Sin embargo, estos métodos tienen limitaciones en áreas donde la variabilidad vertical de las propiedades del yacimiento está por debajo de la resolución sísmica. Para superar esta limitación y describir las secuencias sedimentarias de las clinoformas, se realizó una inversión sísmica estocástica 3D en una región de aproximadamente 100 km2. Se obtuvo un volumen de impedancia acústica después de una inversión determinista basada en un modelo. Este resultado se utilizó para restringir las tendencias verticales y laterales de la impedancia acústica como modelo previo para la inversión sísmica estocástica. Los modelos geoestadísticos invertidos se utilizaron además para mejorar la predicción de una distribución espacial y vertical de las propiedades del yacimiento mediante la integración de datos de registros de pozos y volúmenes sísmicos. Los volúmenes de impedancia P obtenidos de la inversión determinística y estocástica se utilizan para obtener volúmenes de porosidad y COT para la caracterización petrofísica del yacimiento. A partir de la inversión estocástica se obtuvo un aumento en el detalle de los modelos. Además, la inversión estocástica proporcionó una mejor comprensión de la incertidumbre de los datos disponibles y, por tanto, una base sobre la que analizar los resultados obtenidos.
author2 Späth, Federico Gustavo Enrique
author_facet Späth, Federico Gustavo Enrique
Corva, María Dolores
format Tesis
Tesis de grado
author Corva, María Dolores
author_sort Corva, María Dolores
title Caracterización sísmica mediante inversión estocástica de la Formación Vaca Muerta, Cuenca Neuquina
title_short Caracterización sísmica mediante inversión estocástica de la Formación Vaca Muerta, Cuenca Neuquina
title_full Caracterización sísmica mediante inversión estocástica de la Formación Vaca Muerta, Cuenca Neuquina
title_fullStr Caracterización sísmica mediante inversión estocástica de la Formación Vaca Muerta, Cuenca Neuquina
title_full_unstemmed Caracterización sísmica mediante inversión estocástica de la Formación Vaca Muerta, Cuenca Neuquina
title_sort caracterización sísmica mediante inversión estocástica de la formación vaca muerta, cuenca neuquina
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138618
work_keys_str_mv AT corvamariadolores caracterizacionsismicamedianteinversionestocasticadelaformacionvacamuertacuencaneuquina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820457622601730