Elizabeth Blackwell: ilustración botánica e historia del arte

La labor de la mujer en el mundo de las artes y las ciencias ha sido un tema poco abordado por las investigaciones de dichos campos. Recién en el siglo xx aparece la reflexión sobre el papel de las mujeres artistas desde una perspectiva de género y la teoría feminista. Sin embargo, dentro de esta di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Avellaneda Larumbe, Florencia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138582
Aporte de:
id I19-R120-10915-138582
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1385822024-04-18T15:04:59Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138582 Elizabeth Blackwell: ilustración botánica e historia del arte Elizabeth Blackwell: botanical illustration and art history Avellaneda Larumbe, Florencia 2022 2022-06-29T18:07:11Z es Bellas Artes Herbarios Ilustración Productora Historiografía del arte Marginalidades La labor de la mujer en el mundo de las artes y las ciencias ha sido un tema poco abordado por las investigaciones de dichos campos. Recién en el siglo xx aparece la reflexión sobre el papel de las mujeres artistas desde una perspectiva de género y la teoría feminista. Sin embargo, dentro de esta disciplina, las ilustraciones científico-botánicas, entendidas como arte, permanecen en el limbo de las artes menores o aplicadas. En ese sentido, se asiste a una doble marginalidad. Así, tanto la mujer como artista y productora como aquellos géneros y estilos dentro del arte como el de la ilustración científica y, en especial, de la ilustración botánica de herbarios se presentan relegados a un segundo plano en el marco de la investigación y el reconocimiento histórico. El propósito de este trabajo es proponer la historia de Elizabeth Blackwell, y de su rol central en el marco de los estudios científicos y artísticos del siglo XVIII, como paradigma para pensar estas problemáticas. The work of women in the world of arts and sciences has been a subject little addressed by research in these fields. It was only in the 20th century that reflection on the role of women artists from a gender perspective and feminist theory appeared. However, within this discipline, scientific-botanical illustrations, understood as art, remain in the limbo of minor or applied arts. In this sense, there is a double marginality. Thus, both women as artists and producers and those genres and styles within art such as scientific illustration and, especially, botanical illustration of herbariums are relegated in terms research and recognition. historical. The purpose of this work is to propose the history of Elizabeth Blackwell, and her central work within scientific and artistic studies of the 18th century, as a paradigm to think about these problems. Facultad de Artes Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
Herbarios
Ilustración
Productora
Historiografía del arte
Marginalidades
spellingShingle Bellas Artes
Herbarios
Ilustración
Productora
Historiografía del arte
Marginalidades
Avellaneda Larumbe, Florencia
Elizabeth Blackwell: ilustración botánica e historia del arte
topic_facet Bellas Artes
Herbarios
Ilustración
Productora
Historiografía del arte
Marginalidades
description La labor de la mujer en el mundo de las artes y las ciencias ha sido un tema poco abordado por las investigaciones de dichos campos. Recién en el siglo xx aparece la reflexión sobre el papel de las mujeres artistas desde una perspectiva de género y la teoría feminista. Sin embargo, dentro de esta disciplina, las ilustraciones científico-botánicas, entendidas como arte, permanecen en el limbo de las artes menores o aplicadas. En ese sentido, se asiste a una doble marginalidad. Así, tanto la mujer como artista y productora como aquellos géneros y estilos dentro del arte como el de la ilustración científica y, en especial, de la ilustración botánica de herbarios se presentan relegados a un segundo plano en el marco de la investigación y el reconocimiento histórico. El propósito de este trabajo es proponer la historia de Elizabeth Blackwell, y de su rol central en el marco de los estudios científicos y artísticos del siglo XVIII, como paradigma para pensar estas problemáticas.
format Articulo
Articulo
author Avellaneda Larumbe, Florencia
author_facet Avellaneda Larumbe, Florencia
author_sort Avellaneda Larumbe, Florencia
title Elizabeth Blackwell: ilustración botánica e historia del arte
title_short Elizabeth Blackwell: ilustración botánica e historia del arte
title_full Elizabeth Blackwell: ilustración botánica e historia del arte
title_fullStr Elizabeth Blackwell: ilustración botánica e historia del arte
title_full_unstemmed Elizabeth Blackwell: ilustración botánica e historia del arte
title_sort elizabeth blackwell: ilustración botánica e historia del arte
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138582
work_keys_str_mv AT avellanedalarumbeflorencia elizabethblackwellilustracionbotanicaehistoriadelarte
AT avellanedalarumbeflorencia elizabethblackwellbotanicalillustrationandarthistory
_version_ 1807220667238580224