Gobernanza y percepción del agua en la cuenca del río Cañaveralejo Cali-Colombia: Participación ciudadana y responsabilidad social

La problemática del acceso al agua, la contaminación de las fuentes hídricas y el incremento de los desperdicios, es un asunto de especial importancia para la conservación del ambiente y el desarrollo de los países latinoamericanos. Los niveles de contaminación se han intensificado en los últimos añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pava Fernández, Luz Karime
Otros Autores: Pereira, Agustina
Formato: Tesis Tesis de maestria
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138217
https://doi.org/10.35537/10915/138217
Aporte de:
id I19-R120-10915-138217
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Desarrollo Regional
Gobernanza del agua
participación ciudadana
movimientos sociales
buen vivir
cuenca hidrográfica
territorio
río Cañaveralejo
niveles de percepción de los cuerpos hídricos
marco analítico de la gobernanza
spellingShingle Desarrollo Regional
Gobernanza del agua
participación ciudadana
movimientos sociales
buen vivir
cuenca hidrográfica
territorio
río Cañaveralejo
niveles de percepción de los cuerpos hídricos
marco analítico de la gobernanza
Pava Fernández, Luz Karime
Gobernanza y percepción del agua en la cuenca del río Cañaveralejo Cali-Colombia: Participación ciudadana y responsabilidad social
topic_facet Desarrollo Regional
Gobernanza del agua
participación ciudadana
movimientos sociales
buen vivir
cuenca hidrográfica
territorio
río Cañaveralejo
niveles de percepción de los cuerpos hídricos
marco analítico de la gobernanza
description La problemática del acceso al agua, la contaminación de las fuentes hídricas y el incremento de los desperdicios, es un asunto de especial importancia para la conservación del ambiente y el desarrollo de los países latinoamericanos. Los niveles de contaminación se han intensificado en los últimos años con la reprimarización y el extractivismo. Con éstos, se incrementan y visibilizan protestas y disputas por los territorios y recursos hídricos, la desigualdad y la pobreza, el conflicto armado y el desplazamiento forzado, agraviando no sólo al ecosistema, sino a la población en general. En este trabajo se analizan los procesos de gobernanza del agua en la cuenca del río Cañaveralejo del municipio de Santiago de Cali, Colombia, en tres momentos históricos (hitos), en los cuales la intervención de diferentes actores sociales, de la mano de los mecanismos institucionales de toma de decisiones respecto al uso y el aprovechamiento del elemento vital, han sido determinantes en la transformación de este cuerpo de agua. Hito 1: De ecosistema natural, a territorio agroindustrial (1950-1975), Hito 2: Ecología del alma para la recuperación de la cuenca del río Cañaveralejo (1975-2002), Hito 3: Ordenamiento territorial en la Cuenca del Río Cañaveralejo, el camino hacia la restitución del Corregimiento Cañaveralejo (2002-al presente). El interés por este tema se centra en comprender la problemática ambiental del territorio, teniendo en cuenta, además de los factores históricos, la percepción y el tipo de vínculo hombre-medio ambiente en cada contexto histórico, como variable relevante de los enfoques de gestión del agua implementados en cada periodo seleccionado. Para esto, se utilizó el enfoque teórico-metodológico propuesto por Hufty (2008), denominado marco analítico de la gobernanza, en conjunto con los niveles de percepción de los cuerpos hídricos desarrollados por Antoranz & Martínez (2002), y Bolaños y Lozano-Rivas (2011). Se propone como síntesis del trabajo un nuevo nivel, denominado armónico, que se aleja de las visiones verticales y unidireccionales del modelo productivo extractivista y acoge una percepción más cercana, aunque no exclusiva, del diálogo intra- e intercultural, por la memoria, por la tradición, el sentido de pertenencia, de identidad y sus interacciones interdependientes con el medio ambiente y los recursos hídricos.
author2 Pereira, Agustina
author_facet Pereira, Agustina
Pava Fernández, Luz Karime
format Tesis
Tesis de maestria
author Pava Fernández, Luz Karime
author_sort Pava Fernández, Luz Karime
title Gobernanza y percepción del agua en la cuenca del río Cañaveralejo Cali-Colombia: Participación ciudadana y responsabilidad social
title_short Gobernanza y percepción del agua en la cuenca del río Cañaveralejo Cali-Colombia: Participación ciudadana y responsabilidad social
title_full Gobernanza y percepción del agua en la cuenca del río Cañaveralejo Cali-Colombia: Participación ciudadana y responsabilidad social
title_fullStr Gobernanza y percepción del agua en la cuenca del río Cañaveralejo Cali-Colombia: Participación ciudadana y responsabilidad social
title_full_unstemmed Gobernanza y percepción del agua en la cuenca del río Cañaveralejo Cali-Colombia: Participación ciudadana y responsabilidad social
title_sort gobernanza y percepción del agua en la cuenca del río cañaveralejo cali-colombia: participación ciudadana y responsabilidad social
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138217
https://doi.org/10.35537/10915/138217
work_keys_str_mv AT pavafernandezluzkarime gobernanzaypercepciondelaguaenlacuencadelriocanaveralejocalicolombiaparticipacionciudadanayresponsabilidadsocial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820456922152963