Enseñar a leer : Análisis de propuestas por sí mismos presentes en Cuaderno para Leer y Escribir de Primero propuestos por la Administración de Educación Inicial y Primaria

La serie de Cuadernos para Leer y Escribir (en adelante CLE), es un material producido en relación con el Documento Base de Análisis Curricular, elaborado por una comisión convocada por el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) que funciona como complemento del Programa de Educación Inicial...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chagas Sanjurjo, Analía Teresita
Otros Autores: Wallace, Yamila
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138154
Aporte de:
id I19-R120-10915-138154
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Lectura
Escritura
Enseñanza de la lectura
spellingShingle Educación
Lectura
Escritura
Enseñanza de la lectura
Chagas Sanjurjo, Analía Teresita
Enseñar a leer : Análisis de propuestas por sí mismos presentes en Cuaderno para Leer y Escribir de Primero propuestos por la Administración de Educación Inicial y Primaria
topic_facet Educación
Lectura
Escritura
Enseñanza de la lectura
description La serie de Cuadernos para Leer y Escribir (en adelante CLE), es un material producido en relación con el Documento Base de Análisis Curricular, elaborado por una comisión convocada por el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) que funciona como complemento del Programa de Educación Inicial y Primaria en su formulación del 2008. Los mismos son publicados y distribuidos por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y CEIP en los centros educativos dependientes de ANEP, públicos y privados, en forma gratuita desde el año 2013. Estos “Cuadernos” fueron elaborados con el propósito de contribuir con los requerimientos básicos de aprendizaje establecidos por el CEIP, pensados para que cada alumno pueda ensayar, practicar y producir borradores con la finalidad de consolidar lo que le fue enseñado por el docente en clase. Si se considera el documento Pautas de Referencias sobre Tipos Lectores y Escritores en Español como Primera Lengua elaborado por el Programa de Lectura y Escritura en Español (ProLEE), se observa que se configura una definición de escritura y lectura que retrata la complejidad que implica el proceso de enseñanza y de aprendizaje del lenguaje escrito, además de evidenciar los componentes que son necesarios desarrollar para que el niño pueda incluirse en la cultura escrita. Tomando esto en consideración, este material -los CLE- hacen énfasis en el conocimiento del sistema de escritura y en algunos aspectos de ciertas organizaciones discursivas a través de situaciones en las que el niño debe comprender y producir textos escritos. Una característica de la educación uruguaya es la producción de materiales a distribuir a los docentes desde la óptica de recursos, de los cuales los docentes seleccionan, jerarquizan y utilizan. Los CLE han sido diseñados para complementar el conjunto de estrategias que los docentes desarrollan en el aula en forma frecuente y secuenciada; estrategias que hacen también necesario poner en contacto a los niños con materiales escritos, con libros, con situaciones de lectura y escritura vinculadas a las prácticas sociales y, sobre todo, situaciones de reflexión sobre el lenguaje y el lenguaje escrito en particular. En todos los casos, el uso del material va a estar guiado por las intervenciones que realice el docente en tanto profesional de la educación, conocedor de su clase, características y necesidades de sus alumnos. En el documento Pautas de Referencia sobre los Tipos Lectores y Escritores en Español como Primera Lengua, se establecen componentes básicos de esos aprendizajes que el niño debe desarrollar para poder desempeñarse en una cultura letrada. Uno de esos aspectos es el conocimiento del sistema de escritura, haciendo énfasis en el principio alfabético y su funcionamiento. En el sentido de abordar el sistema de escritura, los materiales proponen que el niño entienda cómo funciona el principio alfabético para pasar a introducirlo en la diversidad de complejidades de ese sistema. Los propósitos de los CLE fueron elaborados a partir de los objetivos guía del programa ProLEE. Este programa se inscribe en la línea de trabajo conocida como “proyectos de impulso a la inclusión académica” y de allí que desarrolla una serie de acciones relacionadas a la elaboración de materiales para el docente, el estudiante y para la formación de una comunidad de lectores. Desde un marco más general, lo anterior se encuadra en la Ley de Educación N°18.437 (2008) de la cual se desprenden políticas educativas que se retratan en el Plan Nacional de Educación 2010-2030. La Ley de Educación define la Educación como derecho humano fundamental y bien público, lo que lleva a analizar condiciones, garantías y criterios de ese derecho, en relación con la perspectiva antropológica y sociológica. Los CLE apuntan a atenuar las inequidades surgidas de desigualdades sociales y culturales, fortaleciendo el dominio en escritura y lectura y el acceso al conocimiento.
author2 Wallace, Yamila
author_facet Wallace, Yamila
Chagas Sanjurjo, Analía Teresita
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Chagas Sanjurjo, Analía Teresita
author_sort Chagas Sanjurjo, Analía Teresita
title Enseñar a leer : Análisis de propuestas por sí mismos presentes en Cuaderno para Leer y Escribir de Primero propuestos por la Administración de Educación Inicial y Primaria
title_short Enseñar a leer : Análisis de propuestas por sí mismos presentes en Cuaderno para Leer y Escribir de Primero propuestos por la Administración de Educación Inicial y Primaria
title_full Enseñar a leer : Análisis de propuestas por sí mismos presentes en Cuaderno para Leer y Escribir de Primero propuestos por la Administración de Educación Inicial y Primaria
title_fullStr Enseñar a leer : Análisis de propuestas por sí mismos presentes en Cuaderno para Leer y Escribir de Primero propuestos por la Administración de Educación Inicial y Primaria
title_full_unstemmed Enseñar a leer : Análisis de propuestas por sí mismos presentes en Cuaderno para Leer y Escribir de Primero propuestos por la Administración de Educación Inicial y Primaria
title_sort enseñar a leer : análisis de propuestas por sí mismos presentes en cuaderno para leer y escribir de primero propuestos por la administración de educación inicial y primaria
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138154
work_keys_str_mv AT chagassanjurjoanaliateresita ensenaraleeranalisisdepropuestasporsimismospresentesencuadernoparaleeryescribirdeprimeropropuestosporlaadministraciondeeducacioninicialyprimaria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820456802615298