Mutaciones subjetivas y consumo: algunas reflexiones sobre la "narcotización digital"
Este trabajo parte de un conjunto de conclusiones derivadas de la tesis doctoral “Consumos problemáticos juveniles: trayectorias y subjetividades”, a partir de las que se establecen interrogantes y conjeturas sobre nuevas modalidades de consumos problemáticos: aquellos vinculados a lo que aquí se de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137912 https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/460 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-137912 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología narcotización digital procesos de subjetivación consumo |
spellingShingle |
Psicología narcotización digital procesos de subjetivación consumo Barrenengoa, Pablo David Mutaciones subjetivas y consumo: algunas reflexiones sobre la "narcotización digital" |
topic_facet |
Psicología narcotización digital procesos de subjetivación consumo |
description |
Este trabajo parte de un conjunto de conclusiones derivadas de la tesis doctoral “Consumos problemáticos juveniles: trayectorias y subjetividades”, a partir de las que se establecen interrogantes y conjeturas sobre nuevas modalidades de consumos problemáticos: aquellos vinculados a lo que aquí se denominará como narcotización digital. En la investigación referida hemos indagado algunos procesos de subjetivación y operaciones subjetivas en el pasaje del uso hacia la dependencia de sustancias, cuya transformación se daba acompasada por otro pasaje: de una lógica del compartir a una lógica del aislamiento (Barrenengoa, 2019). Los jóvenes daban cuenta de modalidades de subjetivación que nos aproximaban a comprender los consumos problemáticos a partir de una alteración en la experiencia de sí, base de la subjetivación, cuestión que implica una transformación de los espacios y temporalidades en la estructuración subjetiva. Los consumos adquieren el estatuto de un arreglo particular, en el que los fenómenos de “urgencia por la satisfacción” (Fernández, 2013) dispusieron nuestra mirada sobre su carácter vertiginoso, simultáneo, instantáneo y fugaz. Así, la alteración compulsiva y deliberada de mecanismos cognitivos y emotivos a través del uso de sustancias -en algunos casos para exaltarlos, en otros para cambiarlos y en otros para anestesiar un dolor que resulta insoportable- constituía una situación en la que se anulaba el despliegue de recursos subjetivos en el atravesamiento y composición de las experiencias. En este sentido, el consumo de sustancias psicoactivas, aporta una arquitectura protésica para desatender las señales del campo emocional y da lugar a una “emocionalidad producida” (Míguez, 2010) en la que el uso “remedial” o “automedicación del espíritu” se constituye como alternativa para el arreglo cosmético del estado de ánimo, la percepción o el comportamiento. Este montaje opera como un modo de neutralizar temporalmente la tensión personal producida por los miedos actuales a la incertidumbre, la inseguridad y la desprotección, funcionando como un sistema de recompensa en el que se privilegia una alegría descontextualizada y una emotividad primaria fugaz, elusiva y fácilmente alcanzable.
En esta nueva fase de la investigación, se han abierto nuevos interrogantes en torno a las particularidades que el fenómeno del uso problemático de tecnologías de la información y la comunicación presenta. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Barrenengoa, Pablo David |
author_facet |
Barrenengoa, Pablo David |
author_sort |
Barrenengoa, Pablo David |
title |
Mutaciones subjetivas y consumo: algunas reflexiones sobre la "narcotización digital" |
title_short |
Mutaciones subjetivas y consumo: algunas reflexiones sobre la "narcotización digital" |
title_full |
Mutaciones subjetivas y consumo: algunas reflexiones sobre la "narcotización digital" |
title_fullStr |
Mutaciones subjetivas y consumo: algunas reflexiones sobre la "narcotización digital" |
title_full_unstemmed |
Mutaciones subjetivas y consumo: algunas reflexiones sobre la "narcotización digital" |
title_sort |
mutaciones subjetivas y consumo: algunas reflexiones sobre la "narcotización digital" |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137912 https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/460 |
work_keys_str_mv |
AT barrenengoapablodavid mutacionessubjetivasyconsumoalgunasreflexionessobrelanarcotizaciondigital AT barrenengoapablodavid subjectivemutationsandconsumptionsomereflectionsondigitalnarcotization |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820457689710593 |