Psicología educacional: un espacio curricular como actividad sociocultural
El trabajo se inserta en el Proyecto de Investigación “Apropiación participativa y construcción de sentidos en prácticas de intervención para la inclusión, la calidad y el lazo social: intercambio y desarrollo de herramientas, saberes y experiencias entre psicólogos y otros agentes”, UBACYT Grupos C...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137644 https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/269 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-137644 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología Psicología Educacional formación docente actividad sociocultural |
spellingShingle |
Psicología Psicología Educacional formación docente actividad sociocultural Gómez, Natalia Psicología educacional: un espacio curricular como actividad sociocultural |
topic_facet |
Psicología Psicología Educacional formación docente actividad sociocultural |
description |
El trabajo se inserta en el Proyecto de Investigación “Apropiación participativa y construcción de sentidos en prácticas de intervención para la inclusión, la calidad y el lazo social: intercambio y desarrollo de herramientas, saberes y experiencias entre psicólogos y otros agentes”, UBACYT Grupos Consolidados, dirigido por la magister Cristina Erausquin, entre el 1° de enero de 2016 y 31 de diciembre de 2019.
El trabajo analiza como actividad sociocultural (Rogoff, 1997; Erausquin, 2014; Erausquin y Bur, 2017) una práctica educativa en dos comisiones (A y B) del espacio curricular “Psicología Educacional” correspondiente al presente año y al segundo año del plan de estudio del Profesorado de Nivel Inicial en un Instituto de Formación Docente en Bariloche. En tanto la psicología educacional toma como objeto de estudio al aprendizaje escolar e interroga los procesos de escolarización, los determinantes duros y el proyecto político-histórico que atraviesa a las instituciones educativas (Baquero y Terigi, 1996), es que se considera reflexionar sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje del propio espacio curricular (Baquero, 2010). |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Gómez, Natalia |
author_facet |
Gómez, Natalia |
author_sort |
Gómez, Natalia |
title |
Psicología educacional: un espacio curricular como actividad sociocultural |
title_short |
Psicología educacional: un espacio curricular como actividad sociocultural |
title_full |
Psicología educacional: un espacio curricular como actividad sociocultural |
title_fullStr |
Psicología educacional: un espacio curricular como actividad sociocultural |
title_full_unstemmed |
Psicología educacional: un espacio curricular como actividad sociocultural |
title_sort |
psicología educacional: un espacio curricular como actividad sociocultural |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137644 https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/269 |
work_keys_str_mv |
AT gomeznatalia psicologiaeducacionalunespaciocurricularcomoactividadsociocultural AT gomeznatalia educationalpsychologyacurricularspaceasasocioculturalactivity |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820457267134464 |