Las variaciones de cotas del terremoto de Caucete (San Juan, 23 de noviembre de 1977) y su relación con las anomalías gravimétricas

Gracias a la oportuna coincidencia de que se realizaran, al este de la ciudad de.San Juan, nivelaciones de alta precisión y un relevamiento gravimétrico, en la misma zona que fue luego la zona epicentral del fuerte terremoto de Caucete (23 de noviembre de 1977), ha permitido verificar varios resulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Volponi, Fernando S., Sistema, Jorge A.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1982
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136469
Aporte de:
id I19-R120-10915-136469
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geofísica
Terremotos
Caucete
Relevamiento gravimétrico
spellingShingle Geofísica
Terremotos
Caucete
Relevamiento gravimétrico
Volponi, Fernando S.
Sistema, Jorge A.
Las variaciones de cotas del terremoto de Caucete (San Juan, 23 de noviembre de 1977) y su relación con las anomalías gravimétricas
topic_facet Geofísica
Terremotos
Caucete
Relevamiento gravimétrico
description Gracias a la oportuna coincidencia de que se realizaran, al este de la ciudad de.San Juan, nivelaciones de alta precisión y un relevamiento gravimétrico, en la misma zona que fue luego la zona epicentral del fuerte terremoto de Caucete (23 de noviembre de 1977), ha permitido verificar varios resultados de importancia geodinámica. Los más notables son los siguientes: (a) El fuerte levantamiento del cerro Pie de Palo (1,20 m aprox.) que produjo el terremoto, ya se venía manifestando anteriormente. En efecto, entre 1938 y 1967 el levantamiento del cerro con respecto a su base occidental era de unos 4 cm; este levantamiento llega a 6 cm en 1976, o sea un año antes del terremoto. Finalmente se verificó que después del sismo, entre mayo 1978 y abril 1980, el levantamiento continúa y crece unos 9 cm más. (b) El relevamiento gravimétrico realizado a lo largo de la misma línea sobre la cual se efectuaron las nivelaciones, mostró que en correspondencia con el cerro Pie de Palo existía una Anomalía de Aire Libre positiva de varios miligales respecto de los valores existentes a ambos lados del cerro. El hecho de que el cerro se encuentre en su proceso de levantamiento demostraría que el valor de la anomalía de Aire Libre también seguiría creciendo.
format Articulo
Articulo
author Volponi, Fernando S.
Sistema, Jorge A.
author_facet Volponi, Fernando S.
Sistema, Jorge A.
author_sort Volponi, Fernando S.
title Las variaciones de cotas del terremoto de Caucete (San Juan, 23 de noviembre de 1977) y su relación con las anomalías gravimétricas
title_short Las variaciones de cotas del terremoto de Caucete (San Juan, 23 de noviembre de 1977) y su relación con las anomalías gravimétricas
title_full Las variaciones de cotas del terremoto de Caucete (San Juan, 23 de noviembre de 1977) y su relación con las anomalías gravimétricas
title_fullStr Las variaciones de cotas del terremoto de Caucete (San Juan, 23 de noviembre de 1977) y su relación con las anomalías gravimétricas
title_full_unstemmed Las variaciones de cotas del terremoto de Caucete (San Juan, 23 de noviembre de 1977) y su relación con las anomalías gravimétricas
title_sort las variaciones de cotas del terremoto de caucete (san juan, 23 de noviembre de 1977) y su relación con las anomalías gravimétricas
publishDate 1982
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136469
work_keys_str_mv AT volponifernandos lasvariacionesdecotasdelterremotodecaucetesanjuan23denoviembrede1977ysurelacionconlasanomaliasgravimetricas
AT sistemajorgea lasvariacionesdecotasdelterremotodecaucetesanjuan23denoviembrede1977ysurelacionconlasanomaliasgravimetricas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820456916910081