Extracción de ácido clorogénico a partir de yerba mate (<i>Illex paraguariensis</i>)

El ácido clorogénico (ACG) es un químico fino utilizado en diferentes industrias. Actualmente, no hay producción local de ACG por lo que debe ser importado. Sin embargo, la yerba mate, con cantidades significativas de ACG, constituye una fuente novedosa para la producción del compuesto. El objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Butiuk, Ana Paula, Martos, María Alicia, Hours, Roque Alberto
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135997
Aporte de:
id I19-R120-10915-135997
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
Química
Ácido Clorogénico
yerba mate
Illex paraguariensis
spellingShingle Ciencias Exactas
Química
Ácido Clorogénico
yerba mate
Illex paraguariensis
Butiuk, Ana Paula
Martos, María Alicia
Hours, Roque Alberto
Extracción de ácido clorogénico a partir de yerba mate (<i>Illex paraguariensis</i>)
topic_facet Ciencias Exactas
Química
Ácido Clorogénico
yerba mate
Illex paraguariensis
description El ácido clorogénico (ACG) es un químico fino utilizado en diferentes industrias. Actualmente, no hay producción local de ACG por lo que debe ser importado. Sin embargo, la yerba mate, con cantidades significativas de ACG, constituye una fuente novedosa para la producción del compuesto. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el método de extracción sólido-líquido más adecuado, para obtener un extracto rico en ACG, a partir de palo de yerba mate. Se evaluaron diferentes factores sobre el proceso de extracción sólido-líquido. La relación sólido/líquido óptima fue de 1/20 g/ml, a mayor relación disminuyó la extracción de ACG. A partir de esta relación se evaluó la cinética de extracción a 80 °C para dos tamaños de partículas: Ø < 500 μm y 2,5 x 5 mm > tamaño partículas > 1 x 5 mm. La mayor concentración de ACG fue extraída con partículas de menor tamaño, siendo en este caso el proceso de extracción prácticamente instantáneo. La temperatura óptima de extracción fue de 60°C. En todos los casos, el ACG extraído en la primera y segunda etapas representó más del 90% del contenido total de ACG de las tres etapas. Se logró obtener un extracto acuoso con elevado contenido de ACG (~1,3 g/l) a partir de palos de yerba mate.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Butiuk, Ana Paula
Martos, María Alicia
Hours, Roque Alberto
author_facet Butiuk, Ana Paula
Martos, María Alicia
Hours, Roque Alberto
author_sort Butiuk, Ana Paula
title Extracción de ácido clorogénico a partir de yerba mate (<i>Illex paraguariensis</i>)
title_short Extracción de ácido clorogénico a partir de yerba mate (<i>Illex paraguariensis</i>)
title_full Extracción de ácido clorogénico a partir de yerba mate (<i>Illex paraguariensis</i>)
title_fullStr Extracción de ácido clorogénico a partir de yerba mate (<i>Illex paraguariensis</i>)
title_full_unstemmed Extracción de ácido clorogénico a partir de yerba mate (<i>Illex paraguariensis</i>)
title_sort extracción de ácido clorogénico a partir de yerba mate (<i>illex paraguariensis</i>)
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135997
work_keys_str_mv AT butiukanapaula extracciondeacidoclorogenicoapartirdeyerbamateiillexparaguariensisi
AT martosmariaalicia extracciondeacidoclorogenicoapartirdeyerbamateiillexparaguariensisi
AT hoursroquealberto extracciondeacidoclorogenicoapartirdeyerbamateiillexparaguariensisi
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820455972143105