Una pedagogía bonsái al servicio de la colonialidad del ser y saber musical: un estudio en perspectiva autoetnográfica
Este trabajo pone en discusión la epistemología musical concomitante a una ontología de la música centrada en la música como objeto, fundamento ambas del modelo teórico/pedagógico musical hegemónico: el modelo conservatorio. Particularmente se propone indagar los alcances y limitaciones de algunas d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135395 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-135395 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Música Ontologías de la música Modelo conservatorio Pedagogía bonsái Colonialidad >Método autoetnográfico Ontologies of music Conservatory model Bonsai pedagogy Coloniality Autoethnographic method |
spellingShingle |
Música Ontologías de la música Modelo conservatorio Pedagogía bonsái Colonialidad >Método autoetnográfico Ontologies of music Conservatory model Bonsai pedagogy Coloniality Autoethnographic method Castro, Sebastián Tobías Una pedagogía bonsái al servicio de la colonialidad del ser y saber musical: un estudio en perspectiva autoetnográfica |
topic_facet |
Música Ontologías de la música Modelo conservatorio Pedagogía bonsái Colonialidad >Método autoetnográfico Ontologies of music Conservatory model Bonsai pedagogy Coloniality Autoethnographic method |
description |
Este trabajo pone en discusión la epistemología musical concomitante a una ontología de la música centrada en la música como objeto, fundamento ambas del modelo teórico/pedagógico musical hegemónico: el modelo conservatorio. Particularmente se propone indagar los alcances y limitaciones de algunas de las categorías que se desprenden del objeto-texto privilegiado de dicha ontología: la partitura, y la incidencia de las mismas en los procesos de significación musical en los que participan alumnos universitarios iniciales. En tal dirección, se pretende mostrar cómo dichas epistemología y ontología musicales abordan sólo aspectos parciales del a experiencia musical, a la vez que invisibiliza o subalterna otros.
Por último, se intenta poner en valor otras ontologías de la música, como la orientada a la acción y la participación.
Dicha indagación y discusión se basa en el análisis de una experiencia áulica protagonizada por el autor, con apoyatura en las ideas de pedagogía de la potencia, didáctica no parametral y pedagogía bonsái de Estela Quintar y de Hugo Zemelman y Colonialidad del Poder, Ser y Saber propias de la perspectiva decolonial. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Castro, Sebastián Tobías |
author_facet |
Castro, Sebastián Tobías |
author_sort |
Castro, Sebastián Tobías |
title |
Una pedagogía bonsái al servicio de la colonialidad del ser y saber musical: un estudio en perspectiva autoetnográfica |
title_short |
Una pedagogía bonsái al servicio de la colonialidad del ser y saber musical: un estudio en perspectiva autoetnográfica |
title_full |
Una pedagogía bonsái al servicio de la colonialidad del ser y saber musical: un estudio en perspectiva autoetnográfica |
title_fullStr |
Una pedagogía bonsái al servicio de la colonialidad del ser y saber musical: un estudio en perspectiva autoetnográfica |
title_full_unstemmed |
Una pedagogía bonsái al servicio de la colonialidad del ser y saber musical: un estudio en perspectiva autoetnográfica |
title_sort |
una pedagogía bonsái al servicio de la colonialidad del ser y saber musical: un estudio en perspectiva autoetnográfica |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135395 |
work_keys_str_mv |
AT castrosebastiantobias unapedagogiabonsaialserviciodelacolonialidaddelserysabermusicalunestudioenperspectivaautoetnografica AT castrosebastiantobias bonsaipedagogyattheserviceofthecolonialityofbeingandofmusicalknowledgeanautoethnographicperspectivestudy |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820455313637376 |