Desarrollo de un alimento tipo “snack” a partir de rodajas de manzana verde

En el presente trabajo se desarrollaron snacks de manzana horneados a partir de manzana verde (<i>Granny Smith</i>). Se estudió el efecto de diferentes pretratamientos (escaldado con vapor, impregnación con Ca y azúcares como maltodextrina y fructosa) sobre los parámetros de color, textu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tavera Quiroz, María José, Urriza, Marina, Pinotti, Adriana Noemí, Bértola, Nora Cristina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135321
Aporte de:
id I19-R120-10915-135321
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
Ingeniería
snacks de manzana
Alimentos
spellingShingle Ciencias Exactas
Ingeniería
snacks de manzana
Alimentos
Tavera Quiroz, María José
Urriza, Marina
Pinotti, Adriana Noemí
Bértola, Nora Cristina
Desarrollo de un alimento tipo “snack” a partir de rodajas de manzana verde
topic_facet Ciencias Exactas
Ingeniería
snacks de manzana
Alimentos
description En el presente trabajo se desarrollaron snacks de manzana horneados a partir de manzana verde (<i>Granny Smith</i>). Se estudió el efecto de diferentes pretratamientos (escaldado con vapor, impregnación con Ca y azúcares como maltodextrina y fructosa) sobre los parámetros de color, textura, humedad y a<sub>w</sub>. Asimismo se determinó la temperatura de transición vítrea (Tg) a través de calorimetría diferencial de barrido (DSC) y análisis dinámico mecánico (DMA). Los resultados obtenidos del análisis de la microestructura por SEM indicaron que el agregado de calcio en el pretratamiento resultó beneficioso ya que se observó la reducción de los poros en la estructura tisular, relacionado con mayor firmeza. La solución de impregnación formulada con 15% de fructosa y 15% de maltodextrina (snack A) dio como resultado el snack de manzana con mayor aceptabilidad por los consumidores en los diferentes atributos evaluados (color, sabor ácido, dulzor, textura). El mismo presentó diferencias significativas en los parámetros de textura y de color b* respecto de las demás formulaciones probadas. Del análisis térmico obtenido por DSC y DMA se observó que los snacks tuvieron una temperatura de transición vítrea alrededor de los 60°C. El contenido de polifenoles se mantuvo y hubo un aumento en la concentración de carbohidratos para el snack A.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Tavera Quiroz, María José
Urriza, Marina
Pinotti, Adriana Noemí
Bértola, Nora Cristina
author_facet Tavera Quiroz, María José
Urriza, Marina
Pinotti, Adriana Noemí
Bértola, Nora Cristina
author_sort Tavera Quiroz, María José
title Desarrollo de un alimento tipo “snack” a partir de rodajas de manzana verde
title_short Desarrollo de un alimento tipo “snack” a partir de rodajas de manzana verde
title_full Desarrollo de un alimento tipo “snack” a partir de rodajas de manzana verde
title_fullStr Desarrollo de un alimento tipo “snack” a partir de rodajas de manzana verde
title_full_unstemmed Desarrollo de un alimento tipo “snack” a partir de rodajas de manzana verde
title_sort desarrollo de un alimento tipo “snack” a partir de rodajas de manzana verde
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135321
work_keys_str_mv AT taveraquirozmariajose desarrollodeunalimentotiposnackapartirderodajasdemanzanaverde
AT urrizamarina desarrollodeunalimentotiposnackapartirderodajasdemanzanaverde
AT pinottiadriananoemi desarrollodeunalimentotiposnackapartirderodajasdemanzanaverde
AT bertolanoracristina desarrollodeunalimentotiposnackapartirderodajasdemanzanaverde
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820455227654146