El banano, signo de la duración: patrón, variación y extensión de un fruto

En este trabajo nos proponemos estudiar el banano problematizando el exotismo, la mitificación, la fetichización y el cientificismo propio de la mirada colonial. Para ello abordamos la obra Musa paradisiaca, videoinstalación del artista José Alejandro Restrepo, y el diálogo que sostiene con el texto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Henao Jaramillo, Simón, Delgado, Alba L.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135264
Aporte de:
id I19-R120-10915-135264
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Banano
Duración
Literatura colombiana
Arte colombiano
Violencias
Banana
Colombian literature
Colombian art
Violences
Duration
spellingShingle Letras
Banano
Duración
Literatura colombiana
Arte colombiano
Violencias
Banana
Colombian literature
Colombian art
Violences
Duration
Henao Jaramillo, Simón
Delgado, Alba L.
El banano, signo de la duración: patrón, variación y extensión de un fruto
topic_facet Letras
Banano
Duración
Literatura colombiana
Arte colombiano
Violencias
Banana
Colombian literature
Colombian art
Violences
Duration
description En este trabajo nos proponemos estudiar el banano problematizando el exotismo, la mitificación, la fetichización y el cientificismo propio de la mirada colonial. Para ello abordamos la obra Musa paradisiaca, videoinstalación del artista José Alejandro Restrepo, y el diálogo que sostiene con el texto “Volver a comer del árbol de la ciencia” del escritor Juan Cárdenas. Nuestra hipótesis principal es que en la articulación de estas obras la imagen del banano deviene signo de la duración. Como expresión de multiplicidades, contradicciones y heterogeneidades de los tiempos, la duración se expresa en los modos de la presencia de un patrón (que para el caso de nuestro estudio es el banano) que se desliga de lo meramente común y estático y expresa una múltiple, contradictoria y heterogénea presencia que configura variaciones desplegadas en la extensión de los tiempos. La inscripción del banano como patrón conlleva un salirse de contexto, una búsqueda de los resquicios donde se produce el desarreglo de lo dominante y de lo normado, esto es, una variación.
format Articulo
Articulo
author Henao Jaramillo, Simón
Delgado, Alba L.
author_facet Henao Jaramillo, Simón
Delgado, Alba L.
author_sort Henao Jaramillo, Simón
title El banano, signo de la duración: patrón, variación y extensión de un fruto
title_short El banano, signo de la duración: patrón, variación y extensión de un fruto
title_full El banano, signo de la duración: patrón, variación y extensión de un fruto
title_fullStr El banano, signo de la duración: patrón, variación y extensión de un fruto
title_full_unstemmed El banano, signo de la duración: patrón, variación y extensión de un fruto
title_sort el banano, signo de la duración: patrón, variación y extensión de un fruto
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135264
work_keys_str_mv AT henaojaramillosimon elbananosignodeladuracionpatronvariacionyextensiondeunfruto
AT delgadoalbal elbananosignodeladuracionpatronvariacionyextensiondeunfruto
AT henaojaramillosimon thebananasignofdurationpatternvariationandextensionofafruit
AT delgadoalbal thebananasignofdurationpatternvariationandextensionofafruit
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820456533131264