Tecnología e incertidumbre en la práctica del riego en la provincia de Córdoba

En el presente trabajo se busca caracterizar a los regantes de Río Segundo, Córdoba, en términos comparativos y en vinculación con la tecnología. Se trata de pequeños y medianos productores localizados en el Espinal cordobés, límite de la región pampeana argentina, que se dedican a la agricultura ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Riera, Constanza, Pereira, Sandra G.
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13522
http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v12n23a11/188
Aporte de:
id I19-R120-10915-13522
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Ciencias Agrarias
riego
Riego por Aspersión
producción agrícola
Río Segundo, Córdoba (Argentina)
Cultivos Agrícolas
tecnología e incertidumbre
irrigation
technology and uncertainty
spellingShingle Humanidades
Ciencias Agrarias
riego
Riego por Aspersión
producción agrícola
Río Segundo, Córdoba (Argentina)
Cultivos Agrícolas
tecnología e incertidumbre
irrigation
technology and uncertainty
Riera, Constanza
Pereira, Sandra G.
Tecnología e incertidumbre en la práctica del riego en la provincia de Córdoba
topic_facet Humanidades
Ciencias Agrarias
riego
Riego por Aspersión
producción agrícola
Río Segundo, Córdoba (Argentina)
Cultivos Agrícolas
tecnología e incertidumbre
irrigation
technology and uncertainty
description En el presente trabajo se busca caracterizar a los regantes de Río Segundo, Córdoba, en términos comparativos y en vinculación con la tecnología. Se trata de pequeños y medianos productores localizados en el Espinal cordobés, límite de la región pampeana argentina, que se dedican a la agricultura extensiva de cereales y oleaginosas utilizando riego suplementario con agua subterránea. El objeto de estudio se aborda considerando que las lógicas de conocimiento atraviesan la producción y que el crecimiento de la incertidumbre es impulsado por la práctica de la innovación y la búsqueda de eficiencia. La gestión profesionalizada de la producción que lleva a la planificación de las actividades productivas en base a la reflexión permanente, revela la necesidad de conocer aquello que aún no se conoce, lo cual está en relación directa con la incertidumbre y con una mayor toma conciencia de los riesgos, tanto climáticos como económicos que se vinculan con la producción. Para alcanzar los objetivos propuestos se utilizó una metodología cualitativa basada en el trabajo de campo, la realización de entrevistas en profundidad y un marco interpretativo crítico complementado con elementos de la teoría social del riesgo.
format Articulo
Comunicacion
author Riera, Constanza
Pereira, Sandra G.
author_facet Riera, Constanza
Pereira, Sandra G.
author_sort Riera, Constanza
title Tecnología e incertidumbre en la práctica del riego en la provincia de Córdoba
title_short Tecnología e incertidumbre en la práctica del riego en la provincia de Córdoba
title_full Tecnología e incertidumbre en la práctica del riego en la provincia de Córdoba
title_fullStr Tecnología e incertidumbre en la práctica del riego en la provincia de Córdoba
title_full_unstemmed Tecnología e incertidumbre en la práctica del riego en la provincia de Córdoba
title_sort tecnología e incertidumbre en la práctica del riego en la provincia de córdoba
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13522
http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v12n23a11/188
work_keys_str_mv AT rieraconstanza tecnologiaeincertidumbreenlapracticadelriegoenlaprovinciadecordoba
AT pereirasandrag tecnologiaeincertidumbreenlapracticadelriegoenlaprovinciadecordoba
AT rieraconstanza technologyanduncertaintyinthepracticeofirrigationintheprovinceofcordoba
AT pereirasandrag technologyanduncertaintyinthepracticeofirrigationintheprovinceofcordoba
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820456499576832