La Cooperativa Arroceros Villa Elisa, un buen ejemplo de la tradición cooperativista de Entre Ríos (Argentina)

Así como la Historia reconoce a Entre Ríos como cuna de la colonización, es también en esta provincia donde desde el comienzo del siglo XX se desarrolla el cooperativismo agrario que presta importantes servicios al asociado en materia de abastecimiento, comercialización y transformación. Prestación...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mateo, Graciela
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13511
http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v11n22a17/278
Aporte de:
id I19-R120-10915-13511
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Ciencias Agrarias
cooperativa agrícola
Conducta Cooperativa
cooperativismo agrario
política agrícola
agroindustria arrocera
cambio organizacional
agricultural cooperativism
rice agroindustry
organizational change
spellingShingle Humanidades
Ciencias Agrarias
cooperativa agrícola
Conducta Cooperativa
cooperativismo agrario
política agrícola
agroindustria arrocera
cambio organizacional
agricultural cooperativism
rice agroindustry
organizational change
Mateo, Graciela
La Cooperativa Arroceros Villa Elisa, un buen ejemplo de la tradición cooperativista de Entre Ríos (Argentina)
topic_facet Humanidades
Ciencias Agrarias
cooperativa agrícola
Conducta Cooperativa
cooperativismo agrario
política agrícola
agroindustria arrocera
cambio organizacional
agricultural cooperativism
rice agroindustry
organizational change
description Así como la Historia reconoce a Entre Ríos como cuna de la colonización, es también en esta provincia donde desde el comienzo del siglo XX se desarrolla el cooperativismo agrario que presta importantes servicios al asociado en materia de abastecimiento, comercialización y transformación. Prestación que se traduce en un uso más racional de la tierra, un mayor volumen de negocios, el mejoramiento en la calidad del producto, la utilización eficiente del capital, el aumento de la demanda por la ampliación de los mercados y la introducción de servicios que cada agricultor por si sólo no podría alcanzar. El presente artículo se propone analizar la trayectoria de una cooperativa arrocera-fundada en la década de 1970- ubicada en la localidad entrerriana de Villa Elisa que en mayor o menor media ha ido cumpliendo con esas prestaciones y que hoy se posiciona como el tercer exportador nacional de arroz y el primero de gestión cooperativa. Más allá de las cuestiones económicas, se prestará especial atención a la articulación interinstitucional de la empresa y a los cambios introducidos a nivel organizacional.
format Articulo
Articulo
author Mateo, Graciela
author_facet Mateo, Graciela
author_sort Mateo, Graciela
title La Cooperativa Arroceros Villa Elisa, un buen ejemplo de la tradición cooperativista de Entre Ríos (Argentina)
title_short La Cooperativa Arroceros Villa Elisa, un buen ejemplo de la tradición cooperativista de Entre Ríos (Argentina)
title_full La Cooperativa Arroceros Villa Elisa, un buen ejemplo de la tradición cooperativista de Entre Ríos (Argentina)
title_fullStr La Cooperativa Arroceros Villa Elisa, un buen ejemplo de la tradición cooperativista de Entre Ríos (Argentina)
title_full_unstemmed La Cooperativa Arroceros Villa Elisa, un buen ejemplo de la tradición cooperativista de Entre Ríos (Argentina)
title_sort la cooperativa arroceros villa elisa, un buen ejemplo de la tradición cooperativista de entre ríos (argentina)
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13511
http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v11n22a17/278
work_keys_str_mv AT mateograciela lacooperativaarrocerosvillaelisaunbuenejemplodelatradicioncooperativistadeentreriosargentina
AT mateograciela villaelisaricecooperativeagoodexampleofentrerioscooperativetraditionargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820456126283776