Juicios por jurados: versiones, temporalidades y escalas espaciales de los conflictos

Desde la reforma del código procesal penal de la provincia de Buenos Aires en el año 2013, mediante la ley 14543, se establece el instituto de juicios por jurados para los casos de delitos graves en los que se preveen penas mayores a 15 años. En el mes de marzo del año 2015 se realiza el primer juic...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Sanz, Roxana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134764
Aporte de:
id I19-R120-10915-134764
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Caso etnográfico
Conflicto
Juicios por jurados
Versiones
spellingShingle Antropología
Caso etnográfico
Conflicto
Juicios por jurados
Versiones
García Sanz, Roxana
Juicios por jurados: versiones, temporalidades y escalas espaciales de los conflictos
topic_facet Antropología
Caso etnográfico
Conflicto
Juicios por jurados
Versiones
description Desde la reforma del código procesal penal de la provincia de Buenos Aires en el año 2013, mediante la ley 14543, se establece el instituto de juicios por jurados para los casos de delitos graves en los que se preveen penas mayores a 15 años. En el mes de marzo del año 2015 se realiza el primer juicio por jurados en la provincia, en el departamento judicial de San Martín y desde entonces, con desigualdades, se llevan a cabo en los 17 departamentos judiciales provinciales. Ser juzgado por un jurado de legos es un derecho del acusado que puede optar por esta opción o por un tribunal integrado por jueces profesionales como se realizaba con anterioridad. La presente ponencia tiene por objetivo, a partir de la construcción de un caso etnográfico, analizar distintas dimensiones del conflicto que se ponen en juego en una causa penal en la que interviene un jurado de legos. En base a la investigación que realizó en los tribunales orales criminales de un departamento judicial de la provincia de Buenos Aires, en el marco de mi tesis doctoral que indaga acerca de la participación ciudadana en la administración penal de justicia, desde la implementación de la mencionada ley , se presentan entonces como ejes analíticos las versiones, temporalidades y escalas espaciales del conflicto, que exceden a las presentadas en un juicio penal, atendiendo a la trama de relaciones que lo configuran y moldean.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author García Sanz, Roxana
author_facet García Sanz, Roxana
author_sort García Sanz, Roxana
title Juicios por jurados: versiones, temporalidades y escalas espaciales de los conflictos
title_short Juicios por jurados: versiones, temporalidades y escalas espaciales de los conflictos
title_full Juicios por jurados: versiones, temporalidades y escalas espaciales de los conflictos
title_fullStr Juicios por jurados: versiones, temporalidades y escalas espaciales de los conflictos
title_full_unstemmed Juicios por jurados: versiones, temporalidades y escalas espaciales de los conflictos
title_sort juicios por jurados: versiones, temporalidades y escalas espaciales de los conflictos
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134764
work_keys_str_mv AT garciasanzroxana juiciosporjuradosversionestemporalidadesyescalasespacialesdelosconflictos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820455414300672