Cartografía, salud y etnografía aplicada en los Valles Calchaquíes: aportes al proyecto Redes, Mapas y Salud

En esta presentación realizaremos una breve exposición de nuestra experiencia como pasantes dentro de un proyecto de extensión orientado a la atención primaria de la salud en los Valles Calchaquíes salteños (departamento de Molinos). Nuestro objetivo radica en poder realizar una reflexión sobre la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Detzel, Santiago, Grisolía, Eliseo, Mac Donagh, Emilia, Vitale, José Ignacio
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134739
Aporte de:
id I19-R120-10915-134739
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Antropología aplicada
Prácticas integrales
Valles Calchaquíes
spellingShingle Antropología
Antropología aplicada
Prácticas integrales
Valles Calchaquíes
Detzel, Santiago
Grisolía, Eliseo
Mac Donagh, Emilia
Vitale, José Ignacio
Cartografía, salud y etnografía aplicada en los Valles Calchaquíes: aportes al proyecto Redes, Mapas y Salud
topic_facet Antropología
Antropología aplicada
Prácticas integrales
Valles Calchaquíes
description En esta presentación realizaremos una breve exposición de nuestra experiencia como pasantes dentro de un proyecto de extensión orientado a la atención primaria de la salud en los Valles Calchaquíes salteños (departamento de Molinos). Nuestro objetivo radica en poder realizar una reflexión sobre la práctica antropológica, nuestras experiencias como pasantes y sus posibles aplicaciones, inscribiendo está dentro del marco de las prácticas integrales. Durante el 2019 generamos diferentes bases de datos, que servirían como insumos para la construcción y actualización de un registro sistematizado y accesible de datos sanitarios, sociodemográficos y geoespaciales. Los materiales y datos fueron facilitados en el marco de un convenio entre las autoridades sanitarias de Molinos y el Laboratorio de investigaciones en etnografía aplicada. Los mismos provienen del relevamiento que los agentes sanitarios (AS) realizan en las planillas de Atención Primaria de la Salud durante las visitas periódicas a cada una de las familias del sector que poseen a su cargo, además del uso operativo de la “cartografía a mano alzada” o “mapas cognitivos”. Los pasantes nos dedicamos a la sistematización y elaboración de bases de datos específicas que puedan geolocalizarse, construyendo un sistema de información geográfica del área. Mientras que uno de los grupos trabajó con datos sociodemográficos; otro lo hizo con datos sanitarios; y el último con datos geoespaciales. Como resultado se generó cartografía temática a nivel departamental y por sector, con la ubicación de las unidades domésticas (UD) y otros puntos de interés con la pretensión de ser utilizados en la realización de las actividades de los AS. Asimismo se prevé que estos mapas permitirán la carga de datos en terreno de forma manual, a la vez que facilitarán la sistematización a posteriori de los mismos para su inclusión en bases de datos del Hospital del pueblo de Molinos. En términos formativos, la experiencia sirvió para motivar, entrenar y potenciar el trabajo en equipo, estimulando la comunicación, coordinación y cooperación grupal, así como en el desarrollo de metodologías y técnicas para el manejo de datos. En este sentido, esta presentación sigue esa línea de trabajo. Evidenciando la utilidad de la antropología aplicada en el marco de la innovación social, potenciando la labor de los AS y el compromiso estudiantil.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Detzel, Santiago
Grisolía, Eliseo
Mac Donagh, Emilia
Vitale, José Ignacio
author_facet Detzel, Santiago
Grisolía, Eliseo
Mac Donagh, Emilia
Vitale, José Ignacio
author_sort Detzel, Santiago
title Cartografía, salud y etnografía aplicada en los Valles Calchaquíes: aportes al proyecto Redes, Mapas y Salud
title_short Cartografía, salud y etnografía aplicada en los Valles Calchaquíes: aportes al proyecto Redes, Mapas y Salud
title_full Cartografía, salud y etnografía aplicada en los Valles Calchaquíes: aportes al proyecto Redes, Mapas y Salud
title_fullStr Cartografía, salud y etnografía aplicada en los Valles Calchaquíes: aportes al proyecto Redes, Mapas y Salud
title_full_unstemmed Cartografía, salud y etnografía aplicada en los Valles Calchaquíes: aportes al proyecto Redes, Mapas y Salud
title_sort cartografía, salud y etnografía aplicada en los valles calchaquíes: aportes al proyecto redes, mapas y salud
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134739
work_keys_str_mv AT detzelsantiago cartografiasaludyetnografiaaplicadaenlosvallescalchaquiesaportesalproyectoredesmapasysalud
AT grisoliaeliseo cartografiasaludyetnografiaaplicadaenlosvallescalchaquiesaportesalproyectoredesmapasysalud
AT macdonaghemilia cartografiasaludyetnografiaaplicadaenlosvallescalchaquiesaportesalproyectoredesmapasysalud
AT vitalejoseignacio cartografiasaludyetnografiaaplicadaenlosvallescalchaquiesaportesalproyectoredesmapasysalud
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820455380746242