Efectos biológicos de inhibidores de proteasas en alimentos

Los productos naturales constituyen una de las mayores fuentes para el desarrollo de alimentos, debido a su diversidad química y a que se les supone una toxicidad inicial limitada al encontrarse en seres vivos. Entre estos productos se encuentran los inhibidores de proteasas (IPs). Las fuentes veget...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cisneros, José Sebastián, Tellechea, Mariana Edith, Ceccacci, María Florencia, Obregón, Walter David
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134659
Aporte de:
id I19-R120-10915-134659
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
Biología
Alimentos
proteasas
Inhibidores de Proteasas
spellingShingle Ciencias Exactas
Biología
Alimentos
proteasas
Inhibidores de Proteasas
Cisneros, José Sebastián
Tellechea, Mariana Edith
Ceccacci, María Florencia
Obregón, Walter David
Efectos biológicos de inhibidores de proteasas en alimentos
topic_facet Ciencias Exactas
Biología
Alimentos
proteasas
Inhibidores de Proteasas
description Los productos naturales constituyen una de las mayores fuentes para el desarrollo de alimentos, debido a su diversidad química y a que se les supone una toxicidad inicial limitada al encontrarse en seres vivos. Entre estos productos se encuentran los inhibidores de proteasas (IPs). Las fuentes vegetales de IPs han sido escasamente exploradas y tienen la ventaja de su extraordinaria riqueza y diversidad. Tienen menor costo de obtención y procedimientos muy sencillos, si se comparan con los procedimientos de obtención por síntesis química. Seguramente el mayor incentivo para la búsqueda de nuevos IPs es que el control de la proteólisis de las proteasas propias del alimento o actividad antimicrobiana presente en el mismo representa una herramienta valiosa a la hora de conservar alimentos (Ayensa, 2002; Jin-Young et al., 2005). La combinación de la espectrometría de masas junto a la inmovilización de proteasas ha logrado desarrollar una técnica rápida y versátil “High-throughput screening” (HTS) que permite realizar un screening rápido para la identificación de moléculas. Esta metodología ha permitido identificar IPs en extractos heterogéneos que fueron posteriormente purificados y caracterizados por métodos convencionales. Por medio de IF/MALDI TOF/MS, se pudo identificar nuevos IPs obtenidos a partir de <i>Solanum tuberosum</i> subespecie <i>andígena</i> de la variedad Imillanegra (papa andina) utilizando para su purificación microcolumnas de tripsina inmovilizada en soportes de glioxil agarosa. Con todo esto se propone (aprovechando también nuestra experiencia en el estudio bioquímico y estructural de las proteínas, sus aplicaciones biotecnológicas y la infraestructura disponible en nuestro laboratorio) continuar con la detección, purificación, caracterización bioquímica y aplicación de técnicas bioinformáticas sobre nuevos inhibidores de proteasas que demuestren posibilidades de potenciales aplicaciones en el desarrollo de nuevas sustancias utilizadas en la conservación de alimentos.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Cisneros, José Sebastián
Tellechea, Mariana Edith
Ceccacci, María Florencia
Obregón, Walter David
author_facet Cisneros, José Sebastián
Tellechea, Mariana Edith
Ceccacci, María Florencia
Obregón, Walter David
author_sort Cisneros, José Sebastián
title Efectos biológicos de inhibidores de proteasas en alimentos
title_short Efectos biológicos de inhibidores de proteasas en alimentos
title_full Efectos biológicos de inhibidores de proteasas en alimentos
title_fullStr Efectos biológicos de inhibidores de proteasas en alimentos
title_full_unstemmed Efectos biológicos de inhibidores de proteasas en alimentos
title_sort efectos biológicos de inhibidores de proteasas en alimentos
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134659
work_keys_str_mv AT cisnerosjosesebastian efectosbiologicosdeinhibidoresdeproteasasenalimentos
AT tellecheamarianaedith efectosbiologicosdeinhibidoresdeproteasasenalimentos
AT ceccaccimariaflorencia efectosbiologicosdeinhibidoresdeproteasasenalimentos
AT obregonwalterdavid efectosbiologicosdeinhibidoresdeproteasasenalimentos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820455287422978