La trama social de la sospecha y la atribución de peligrosidad: la confección de legajos de inteligencia política del DIPSE

Propongo una aproximación a uno de los modos por los cuales la policía santiagueña construyó sujetos de control / represión policial por medio de la confección de legajos de inteligencia política. Para ello analizo desde un enfoque etnográfico algunos de los documentos que pertenecen al acervo de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schnyder, Celeste
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134378
https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev14054
Aporte de:
id I19-R120-10915-134378
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
políticas de seguridad
Inteligencia
peligrosidad
spellingShingle Ciencias Sociales
políticas de seguridad
Inteligencia
peligrosidad
Schnyder, Celeste
La trama social de la sospecha y la atribución de peligrosidad: la confección de legajos de inteligencia política del DIPSE
topic_facet Ciencias Sociales
políticas de seguridad
Inteligencia
peligrosidad
description Propongo una aproximación a uno de los modos por los cuales la policía santiagueña construyó sujetos de control / represión policial por medio de la confección de legajos de inteligencia política. Para ello analizo desde un enfoque etnográfico algunos de los documentos que pertenecen al acervo de la Sección Archivo del Departamento de Informaciones Policiales de Santiago del Estero (DIPSE), activo desde su creación en 1972 hasta su clausura en marzo de 2004. Desde entonces su fondo documental se encuentra bajo la custodia de la justicia federal en tanto es considerado como elemento de prueba de las distintas causas de lesa humanidad que tramitan en la provincia. Los archivos policiales han contribuido al desarrollo de un campo de estudios en torno a las fuerzas de seguridad, pudiéndose distinguir aquellas publicaciones producidas para abonar a la elaboración de una historia/identidad institucional, de aquellos documentos que resultan de las funciones administrativas como por ejemplo las secciones de información e inteligencia. Ellos cobran relevancia en tanto revelan formas de investigar, de describir, de clasificar en las que se encuentran huellas de políticas de seguridad, de discursos sociales sobre el delito y el castigo, así como de los patrones culturales imperantes en los territorios donde la “baja política/alta policía” busca afirmar su soberanía. El fondo documental referido, al que accedo en función de un convenio con el Ministerio Público Fiscal de Distrito, ofrece un punto de mira privilegiado ya que permite observar el quehacer policial bajo el imperio de las distintas políticas de seguridad desplegadas en dictadura y democracia. En base al análisis de legajos que siguen trayectorias de personas, busco dar cuenta de cómo las políticas, discursos punitivos y patrones culturales se traducen en una epistemología de la sospecha; como ésta sustenta indicadores sociales de peligrosidad de determinadas identidades; de qué maneras ciertas prácticas policiales como la identificación y la averiguación de antecedentes incorporan discursos extra policiales que permiten modelar una historia moral de las personas, y, por esa vía, definir quiénes serán (o no) sujetos de distintas intervenciones policiales/estatales. En suma, la ponencia busca poner de relieve que un dispositivo de control social como el DIPSE articulado en el marco de una política diseñada bajo la doctrina de la seguridad nacional, lejos de imponerse verticalmente sobre una sociedad ajena a su funcionamiento, funciona mediante una trama de discursividades y tramas sociales que excede al ámbito de la institución policial.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Schnyder, Celeste
author_facet Schnyder, Celeste
author_sort Schnyder, Celeste
title La trama social de la sospecha y la atribución de peligrosidad: la confección de legajos de inteligencia política del DIPSE
title_short La trama social de la sospecha y la atribución de peligrosidad: la confección de legajos de inteligencia política del DIPSE
title_full La trama social de la sospecha y la atribución de peligrosidad: la confección de legajos de inteligencia política del DIPSE
title_fullStr La trama social de la sospecha y la atribución de peligrosidad: la confección de legajos de inteligencia política del DIPSE
title_full_unstemmed La trama social de la sospecha y la atribución de peligrosidad: la confección de legajos de inteligencia política del DIPSE
title_sort la trama social de la sospecha y la atribución de peligrosidad: la confección de legajos de inteligencia política del dipse
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134378
https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev14054
work_keys_str_mv AT schnyderceleste latramasocialdelasospechaylaatribuciondepeligrosidadlaconfecciondelegajosdeinteligenciapoliticadeldipse
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820454917275649