Las voces de la ley: aportes para pensar la ley de identidad de género

El presente trabajo intentará, mediante un recorrido bibliográfico, abordar la Ley 26.743 de Identidad de Género, la cual produjo en la Argentina una ruptura paradigmática en relación a la concepción de las identidades. Podemos ubicar la sanción de la ley, como el corolario de una lucha de más de 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prieto Courries, Federico
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134023
Aporte de:
id I19-R120-10915-134023
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Identidad de Género
Legislación
spellingShingle Psicología
Identidad de Género
Legislación
Prieto Courries, Federico
Las voces de la ley: aportes para pensar la ley de identidad de género
topic_facet Psicología
Identidad de Género
Legislación
description El presente trabajo intentará, mediante un recorrido bibliográfico, abordar la Ley 26.743 de Identidad de Género, la cual produjo en la Argentina una ruptura paradigmática en relación a la concepción de las identidades. Podemos ubicar la sanción de la ley, como el corolario de una lucha de más de 30 años del movimiento LGTTBIQ (lesbianas, gays, travestis, transexuales, bisexuales, intersexuales y queer) junto a sectores sociales, políticos, culturales y académicos. Podríamos pensar un más allá y un más acá con respecto a dicha legislación. En lo que refiere al primer más, abordaré el activismo de los movimientos de la diversidad sexual y como hicieron su aparición en la escena política, sin perder de vista las luchas colectivas que se llevaron adelante en ese contexto histórico – social.. En relación al segundo más, intentaremos realizar un análisis crítico de la legislación, partiendo de considerar a dicha experiencia como emancipatoria, política y democrática (Virruto, 2014). La potencia de esta legislación radica, fundamentalmente, en que se recuperaron las experiencias de las personas trans, en tanto, estas llegaron al poder legislativo para demandar sus derechos en sus propias palabras, en sus propios términos.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Prieto Courries, Federico
author_facet Prieto Courries, Federico
author_sort Prieto Courries, Federico
title Las voces de la ley: aportes para pensar la ley de identidad de género
title_short Las voces de la ley: aportes para pensar la ley de identidad de género
title_full Las voces de la ley: aportes para pensar la ley de identidad de género
title_fullStr Las voces de la ley: aportes para pensar la ley de identidad de género
title_full_unstemmed Las voces de la ley: aportes para pensar la ley de identidad de género
title_sort las voces de la ley: aportes para pensar la ley de identidad de género
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134023
work_keys_str_mv AT prietocourriesfederico lasvocesdelaleyaportesparapensarlaleydeidentidaddegenero
AT prietocourriesfederico voicesofthelawcontributionstothinkonthegenderidentitylaw
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820455832682496