Populismos norteamericanos : La construcción del nosotros/ellos, las cadenas equivalenciales y la disputa por la (re)articulación hegemónica en los discursos de Trump y Sanders, a partir de los debates electorales de las primarias 2015-2016
En este trabajo se busca, mediante los discursos enunciados en los debates electorales republicanos –en el caso de Donald Trump– y demócratas –respecto a Bernie Sanders–, analizar de qué manera construyen sus discursos estos dos líderes políticos norteamericanos que consideraré, bajo la teoría de Er...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134012 |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R120-10915-134012 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Social Donald Trump Bernie Sanders Populismos Hegemonía Discurso Debates electorales |
spellingShingle |
Comunicación Social Donald Trump Bernie Sanders Populismos Hegemonía Discurso Debates electorales Seco, Juan Bautista Populismos norteamericanos : La construcción del nosotros/ellos, las cadenas equivalenciales y la disputa por la (re)articulación hegemónica en los discursos de Trump y Sanders, a partir de los debates electorales de las primarias 2015-2016 |
topic_facet |
Comunicación Social Donald Trump Bernie Sanders Populismos Hegemonía Discurso Debates electorales |
description |
En este trabajo se busca, mediante los discursos enunciados en los debates electorales republicanos –en el caso de Donald Trump– y demócratas –respecto a Bernie Sanders–, analizar de qué manera construyen sus discursos estos dos líderes políticos norteamericanos que consideraré, bajo la teoría de Ernesto Laclau, como populistas. A partir de estos, indagaré acerca de la construcción del nosotros/ellos –noción de Chantal Mouffe–, de las cadenas equivalenciales, y la lucha por (re)significar y (re)articular hegemónicamente ciertos particulares y demandas del pueblo.
Teniendo en cuenta que el análisis será contextual, serán fundamentales nociones como consenso de centro, postpolítica –ambas de Mouffe, autora que será eje de este trabajo– y crisis orgánica –en palabras de Gramsci; aunque también utilizaré «momento de dislocación en la estructura», esbozado por Laclau. Finalmente, y siguiendo bajo la órbita teórica de Mouffe, se buscará dar cuenta, a partir del trazado de la frontera y el tipo de ellos que construyen, del grado de agonismo o antagonismo en las enunciaciones de los líderes.
Esta investigación estará atravesada y enmarcada por conceptualizaciones de la comunicación política, la teoría política y la sociología, principalmente; y se propone aportar nuevos aspectos y abrir debates hacia dentro y fuera del campo académico de la comunicación. |
author2 |
Viñas, Rossana |
author_facet |
Viñas, Rossana Seco, Juan Bautista |
format |
Tesis Tesis de grado |
author |
Seco, Juan Bautista |
author_sort |
Seco, Juan Bautista |
title |
Populismos norteamericanos : La construcción del nosotros/ellos, las cadenas equivalenciales y la disputa por la (re)articulación hegemónica en los discursos de Trump y Sanders, a partir de los debates electorales de las primarias 2015-2016 |
title_short |
Populismos norteamericanos : La construcción del nosotros/ellos, las cadenas equivalenciales y la disputa por la (re)articulación hegemónica en los discursos de Trump y Sanders, a partir de los debates electorales de las primarias 2015-2016 |
title_full |
Populismos norteamericanos : La construcción del nosotros/ellos, las cadenas equivalenciales y la disputa por la (re)articulación hegemónica en los discursos de Trump y Sanders, a partir de los debates electorales de las primarias 2015-2016 |
title_fullStr |
Populismos norteamericanos : La construcción del nosotros/ellos, las cadenas equivalenciales y la disputa por la (re)articulación hegemónica en los discursos de Trump y Sanders, a partir de los debates electorales de las primarias 2015-2016 |
title_full_unstemmed |
Populismos norteamericanos : La construcción del nosotros/ellos, las cadenas equivalenciales y la disputa por la (re)articulación hegemónica en los discursos de Trump y Sanders, a partir de los debates electorales de las primarias 2015-2016 |
title_sort |
populismos norteamericanos : la construcción del nosotros/ellos, las cadenas equivalenciales y la disputa por la (re)articulación hegemónica en los discursos de trump y sanders, a partir de los debates electorales de las primarias 2015-2016 |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134012 |
work_keys_str_mv |
AT secojuanbautista populismosnorteamericanoslaconstrucciondelnosotroselloslascadenasequivalencialesyladisputaporlarearticulacionhegemonicaenlosdiscursosdetrumpysandersapartirdelosdebateselectoralesdelasprimarias20152016 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820455823245312 |