El "mayor acontecimiento de la Revolución": la venta de los Biens nationaux en Francia, a finales del siglo XVIII
El 2 de noviembre de 1789, en plena efervescencia revolucionaria, la Asamblea Nacional Constituyente francesa decidía la nacionalización del clero francés y, sobre todo, la del conjunto de sus bienes y patrimonio. Con esta medida la Révolution inauguraba un proceso relativamente inédito de amplia tr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13391 http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v03n05a04/1488 |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R120-10915-13391 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-133912019-07-17T04:03:34Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13391 http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v03n05a04/1488 El "mayor acontecimiento de la Revolución": la venta de los Biens nationaux en Francia, a finales del siglo XVIII Luna, Pablo F. 2002 2010-04-23T03:00:00Z es Ciencias Agrarias Historia Francia Historiografía propiedad de bienes Revolución Francesa El 2 de noviembre de 1789, en plena efervescencia revolucionaria, la Asamblea Nacional Constituyente francesa decidía la nacionalización del clero francés y, sobre todo, la del conjunto de sus bienes y patrimonio. Con esta medida la Révolution inauguraba un proceso relativamente inédito de amplia transferencia de propiedades eclesiásticas al dominio secular cuyas repercusiones serían notables, material y simbólicamente, tanto en Francia como en el extranjero. La venta de los Biens nationaux de origen eclesiástico, llamados de « primer origen », a los que luego vendrían a agregarse, a partir de julio de 1793, los bienes confiscados a los opositores emigrados de la nobleza, a los curas y eclesiásticos refractarios y, en general, a las personas activamente hostiles al proceso revolucionario, y llamados bienes de « segundo origen », ha constituido un tema mayor de la historiografía francesa. Además de haber alimentado polémicas y conflictos sociales y políticos y haber sido un tema recurrente del imaginario cultural, psicológico y literario durante dos siglos. Centro de Estudios Históricos Rurales Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) application/pdf <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Agrarias Historia Francia Historiografía propiedad de bienes Revolución Francesa |
spellingShingle |
Ciencias Agrarias Historia Francia Historiografía propiedad de bienes Revolución Francesa Luna, Pablo F. El "mayor acontecimiento de la Revolución": la venta de los Biens nationaux en Francia, a finales del siglo XVIII |
topic_facet |
Ciencias Agrarias Historia Francia Historiografía propiedad de bienes Revolución Francesa |
description |
El 2 de noviembre de 1789, en plena efervescencia revolucionaria, la Asamblea Nacional Constituyente francesa decidía la nacionalización del clero francés y, sobre todo, la del conjunto de sus bienes y patrimonio. Con esta medida la Révolution inauguraba un proceso relativamente inédito de amplia transferencia de propiedades eclesiásticas al dominio secular cuyas repercusiones serían notables, material y simbólicamente, tanto en Francia como en el extranjero. La venta de los Biens nationaux de origen eclesiástico, llamados de « primer origen », a los que luego vendrían a agregarse, a partir de julio de 1793, los bienes confiscados a los opositores emigrados de la nobleza, a los curas y eclesiásticos refractarios y, en general, a las personas activamente hostiles al proceso revolucionario, y llamados bienes de « segundo origen », ha constituido un tema mayor de la historiografía francesa. Además de haber alimentado polémicas y conflictos sociales y políticos y haber sido un tema recurrente del imaginario cultural, psicológico y literario durante dos siglos. |
format |
Articulo Comunicacion |
author |
Luna, Pablo F. |
author_facet |
Luna, Pablo F. |
author_sort |
Luna, Pablo F. |
title |
El "mayor acontecimiento de la Revolución": la venta de los Biens nationaux en Francia, a finales del siglo XVIII |
title_short |
El "mayor acontecimiento de la Revolución": la venta de los Biens nationaux en Francia, a finales del siglo XVIII |
title_full |
El "mayor acontecimiento de la Revolución": la venta de los Biens nationaux en Francia, a finales del siglo XVIII |
title_fullStr |
El "mayor acontecimiento de la Revolución": la venta de los Biens nationaux en Francia, a finales del siglo XVIII |
title_full_unstemmed |
El "mayor acontecimiento de la Revolución": la venta de los Biens nationaux en Francia, a finales del siglo XVIII |
title_sort |
el "mayor acontecimiento de la revolución": la venta de los biens nationaux en francia, a finales del siglo xviii |
publishDate |
2002 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13391 http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v03n05a04/1488 |
work_keys_str_mv |
AT lunapablof elmayoracontecimientodelarevolucionlaventadelosbiensnationauxenfranciaafinalesdelsigloxviii |
_version_ |
1734116440521310208 |