Relevamientos semicuantitativo para el estudio de la morfología de playa

El cambio climático global y sus efectos sobre las ambientalmente sensibles áreas costeras han llevado, tanto a los organismos científicos como económicos, a poner en ejecución planes de manejo costero. Un punto débil de este esquema es la falta de datos estadísticos, sobre todo en países del llamad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Marcos, Ángel O., Fernández, Elba, Caló, Jorge, Huespe, Ricardo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133659
Aporte de:
id I19-R120-10915-133659
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geología
Morfología de playas
Manejo costero
Monte Hermoso
Beach morphology
Coastal management
spellingShingle Geología
Morfología de playas
Manejo costero
Monte Hermoso
Beach morphology
Coastal management
Marcos, Ángel O.
Fernández, Elba
Caló, Jorge
Huespe, Ricardo
Relevamientos semicuantitativo para el estudio de la morfología de playa
topic_facet Geología
Morfología de playas
Manejo costero
Monte Hermoso
Beach morphology
Coastal management
description El cambio climático global y sus efectos sobre las ambientalmente sensibles áreas costeras han llevado, tanto a los organismos científicos como económicos, a poner en ejecución planes de manejo costero. Un punto débil de este esquema es la falta de datos estadísticos, sobre todo en países del llamado Tercer Mundo, que por sus características económicas no destinan fondos para este tipo de estudio. Es por ello interesante ejecutar metodologías de relevamiento de bajo costo, accesibles aún a personas con escaso conocimiento técnico para obtener resultados que puedan servir para resolver esta problemática. Es así que se hicieron experiencias con una metodología basada en un relevamiento semicuantitativo de playas, adaptado a las condiciones del medio en la costa de Monte Hermoso. En dicha localidad, en base a estudios previos se posee un conocimiento de sus materiales y su dinámica, tanto de la playa como del mar y de su clima. Periódicamente, con un relevamiento expeditivo se pueden realizar perfiles topográficos de playa, mientras que observaciones oceanógraficas y climáticas con métodos convencionales, son importantes para la comprensión de los procesos costeros que generan las variaciones morfológicas de la playa. La metodología se basa en un relevamiento descriptivo semicuantitativo, que brinda un caudal de información confiable y permite inferir el comportamiento de la playa en función del tiempo. Se realizan bosquejos topográficos de sectores definidos de la playa, volcando la información con una simbología preestablecida, indicando la orientación de barras, canales, afloramientos, corrientes de flujo, etc. Las dimensiones son estimadas según una grilla métrica. La grilla referenciada se construye con elementos de fácil reconocimiento, presentes en la costa, las que luego se identifican en campañas sucesivas a los efectos de comparar los cambios sufridos por la playa durante un período determinado. Los registros se transfieren a una base de datos digital gráfica, para generar mapas mediante un programa de graficación y Sistema de Información Geográfica. Ellos se evalúan individualmente y además se comparan entre campañas sucesivas, para establecer el desplazamiento de las geoformas de playa. La interpretación de los resultados obtenidos, se realiza mediante un seguimiento secuencial, para inferir la tendencia del movimiento de los sedimentos y el comportamiento estacional y anual de la playa. Además se puede determinar el tiempo en el que se desarrollan los procesos de erosión y depositación.
format Articulo
Articulo
author Marcos, Ángel O.
Fernández, Elba
Caló, Jorge
Huespe, Ricardo
author_facet Marcos, Ángel O.
Fernández, Elba
Caló, Jorge
Huespe, Ricardo
author_sort Marcos, Ángel O.
title Relevamientos semicuantitativo para el estudio de la morfología de playa
title_short Relevamientos semicuantitativo para el estudio de la morfología de playa
title_full Relevamientos semicuantitativo para el estudio de la morfología de playa
title_fullStr Relevamientos semicuantitativo para el estudio de la morfología de playa
title_full_unstemmed Relevamientos semicuantitativo para el estudio de la morfología de playa
title_sort relevamientos semicuantitativo para el estudio de la morfología de playa
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133659
work_keys_str_mv AT marcosangelo relevamientossemicuantitativoparaelestudiodelamorfologiadeplaya
AT fernandezelba relevamientossemicuantitativoparaelestudiodelamorfologiadeplaya
AT calojorge relevamientossemicuantitativoparaelestudiodelamorfologiadeplaya
AT huespericardo relevamientossemicuantitativoparaelestudiodelamorfologiadeplaya
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820455190953985