El depósito de psefítas “El peladero”, en los acantilados del litoral marino de la provincia de Río Negro, Argentina

Se analiza un depósito de conglomerados que corona la sección superior de la Formación Río Negro, ubicado en las proximidades del Faro homónimo. Se extrajeron muestras para determinar la granulometría, morfología y origen de los clastos siguiendo la metodología de tamizados y determinaciones a lupa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Schillizzi, Roberto, Luna, Liliana, Falco, Juan I.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133651
Aporte de:
id I19-R120-10915-133651
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geología
Rodados
distribución
Acantilados
Provincia de Río Negro
Pebbles
Distribution
Cliffs
spellingShingle Geología
Rodados
distribución
Acantilados
Provincia de Río Negro
Pebbles
Distribution
Cliffs
Schillizzi, Roberto
Luna, Liliana
Falco, Juan I.
El depósito de psefítas “El peladero”, en los acantilados del litoral marino de la provincia de Río Negro, Argentina
topic_facet Geología
Rodados
distribución
Acantilados
Provincia de Río Negro
Pebbles
Distribution
Cliffs
description Se analiza un depósito de conglomerados que corona la sección superior de la Formación Río Negro, ubicado en las proximidades del Faro homónimo. Se extrajeron muestras para determinar la granulometría, morfología y origen de los clastos siguiendo la metodología de tamizados y determinaciones a lupa binocular. El depósito se halla constituido principalmente por rocas volcánicas ácidas en un 76%, mientras que las básicas e intermedias ocupan un 24% de la distribución; estos fragmentos tienden a las formas discoidales y esféricas. La fracción psamítica alcanza al 24 %, con dominio de arenas finas a medianas. Los granos muestran formas subredondeadas, con superficies ásperas marcadas por picaduras y/o hoyuelos. El ambiente de depositación correspondería a fluvial encauzado con fuerte energía y variaciones irregulares en el flujo, proceso que se desarrolló durante el Pleistoceno superior. El área de origen de las gravas de “El Peladero” estaría en las planicies acumuladas y arrasadas ubicadas en el NO de la Prov. de Río Negro, mientras que los niveles arenosos provendrían de la erosión de la sección superior de la Formación Río Negro. Por otra parte la edad de los calcáreos que cubren a los rodados es de circa 24.530 años AP.
format Articulo
Articulo
author Schillizzi, Roberto
Luna, Liliana
Falco, Juan I.
author_facet Schillizzi, Roberto
Luna, Liliana
Falco, Juan I.
author_sort Schillizzi, Roberto
title El depósito de psefítas “El peladero”, en los acantilados del litoral marino de la provincia de Río Negro, Argentina
title_short El depósito de psefítas “El peladero”, en los acantilados del litoral marino de la provincia de Río Negro, Argentina
title_full El depósito de psefítas “El peladero”, en los acantilados del litoral marino de la provincia de Río Negro, Argentina
title_fullStr El depósito de psefítas “El peladero”, en los acantilados del litoral marino de la provincia de Río Negro, Argentina
title_full_unstemmed El depósito de psefítas “El peladero”, en los acantilados del litoral marino de la provincia de Río Negro, Argentina
title_sort el depósito de psefítas “el peladero”, en los acantilados del litoral marino de la provincia de río negro, argentina
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133651
work_keys_str_mv AT schillizziroberto eldepositodepsefitaselpeladeroenlosacantiladosdellitoralmarinodelaprovinciaderionegroargentina
AT lunaliliana eldepositodepsefitaselpeladeroenlosacantiladosdellitoralmarinodelaprovinciaderionegroargentina
AT falcojuani eldepositodepsefitaselpeladeroenlosacantiladosdellitoralmarinodelaprovinciaderionegroargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820455173128192