Medidas de bioseguridad propuestas contra SARS-CoV-2 ante el regreso a clases presenciales a la Unidad Académica de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México

El virus SARS-CoV-2 agente causal de la patología COVID-19 forma parte de la familia Coronavidae, La virosis COVID-19, permitirá entender elementos propuestos a considerar en el control de este virus en la práctica escolar diaria. La vía de transmisión es directa por inhalación de gotitas respirator...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Muñoz Escobedo, José Jesús, Chávez Guajardo, Elsa Gabriela, Maldonado Tapia, Claudia, Muñoz Moreno, Claudia Yadira, Muñoz Moreno, Yersinia Alejandra, Moreno García, María Alejandra
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133505
Aporte de:
id I19-R120-10915-133505
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Salud
Medidas de bioseguridad propuestas
Regreso a clases
Odontología UAZ
spellingShingle Salud
Medidas de bioseguridad propuestas
Regreso a clases
Odontología UAZ
Muñoz Escobedo, José Jesús
Chávez Guajardo, Elsa Gabriela
Maldonado Tapia, Claudia
Muñoz Moreno, Claudia Yadira
Muñoz Moreno, Yersinia Alejandra
Moreno García, María Alejandra
Medidas de bioseguridad propuestas contra SARS-CoV-2 ante el regreso a clases presenciales a la Unidad Académica de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México
topic_facet Salud
Medidas de bioseguridad propuestas
Regreso a clases
Odontología UAZ
description El virus SARS-CoV-2 agente causal de la patología COVID-19 forma parte de la familia Coronavidae, La virosis COVID-19, permitirá entender elementos propuestos a considerar en el control de este virus en la práctica escolar diaria. La vía de transmisión es directa por inhalación de gotitas respiratorias e indirecta, por contacto con superficies contaminadas. Las gotitas pueden depositarse en las mucosas nasal, oral y conjuntiva y a partir de ahí producir la infección. La transmisión interpersonal directa o indirecta a través de saliva también es una vía de trasmisión. No es fácil regresar a actividades presenciales aún y estando vacunados, ya que las actividades implican cercanía durante las prácticas de laboratorio y máxima cercanía con los pacientes en las clínicas, se considera un problema complejo de atender debido a que los alumnos que se están formando, comienzan práctica odontológica desde tercer semestre y de laboratorio desde el primero, añadido que los grupos son numerosos (hasta 42 alumnos). En base a esta pandemia, y de infraestructura escolar, es que las propuestas a implementarse lo justifican y más ahora que se encuentra circulando la variante del Coronavirus SARS-CoV-2 delta, que es altamente transmisible. El objetivo del presente trabajo es proponer llevar a cabo diversas medidas de bioseguridad aplicadas y vigiladas, por los directivos a los tres sectores (docentes, alumnos y trabajadores) de la población de la Unidad Académica de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México. Las medidas de bioseguridad propuestas a efectuarse se consideran desde antes de salir de casa, durante el trayecto de la facultad, antes de entrar a la escuela, al entrar a los salones de clase, a los laboratorios de Básicas, a las clínicas, durante la atención a pacientes, al ir a los sanitarios, antes, durante los alimentos, higiene-desinfección en las áreas de la escuela, ventilación de los espacios escolares, de regreso al hogar y al entrar a casa. Por ser una propuesta de medidas de Bioseguridad para llevar a cabo, es que no se obtienen resultados tangibles como tales. Ante la pandemia por el virus SARS-CoV-2, en el Área de la Salud y concretamente en la Facultad de Odontología es preocupante el regreso a clases presenciales, por ello se está planteando una propuesta que se pone a consideración de directivos y resto de los tres sectores de la población de esta área. Otros investigadores en sus publicaciones describen y se coincide con la propuesta del presente trabajo; no obstante, habrá particularidades para cada Facultad. Estas propuestas son de índole general; pero particulares para la UAO/UAZ, Zacatecas México, se espera estar contribuyendo de manera sumatoria con otras. Con estas medidas propuestas y llevadas a cabo en lo individual de los tres sectores de la población de la Unidad Académica y de la sociedad que ocurra a atención odontológica, se pretende sea la mejor medida de prevención ahora que las condiciones sean las más adecuadas y el semáforo epidémico esté en verde.
format Articulo
Articulo
author Muñoz Escobedo, José Jesús
Chávez Guajardo, Elsa Gabriela
Maldonado Tapia, Claudia
Muñoz Moreno, Claudia Yadira
Muñoz Moreno, Yersinia Alejandra
Moreno García, María Alejandra
author_facet Muñoz Escobedo, José Jesús
Chávez Guajardo, Elsa Gabriela
Maldonado Tapia, Claudia
Muñoz Moreno, Claudia Yadira
Muñoz Moreno, Yersinia Alejandra
Moreno García, María Alejandra
author_sort Muñoz Escobedo, José Jesús
title Medidas de bioseguridad propuestas contra SARS-CoV-2 ante el regreso a clases presenciales a la Unidad Académica de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México
title_short Medidas de bioseguridad propuestas contra SARS-CoV-2 ante el regreso a clases presenciales a la Unidad Académica de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México
title_full Medidas de bioseguridad propuestas contra SARS-CoV-2 ante el regreso a clases presenciales a la Unidad Académica de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México
title_fullStr Medidas de bioseguridad propuestas contra SARS-CoV-2 ante el regreso a clases presenciales a la Unidad Académica de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México
title_full_unstemmed Medidas de bioseguridad propuestas contra SARS-CoV-2 ante el regreso a clases presenciales a la Unidad Académica de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México
title_sort medidas de bioseguridad propuestas contra sars-cov-2 ante el regreso a clases presenciales a la unidad académica de odontología de la universidad autónoma de zacatecas, méxico
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133505
work_keys_str_mv AT munozescobedojosejesus medidasdebioseguridadpropuestascontrasarscov2anteelregresoaclasespresencialesalaunidadacademicadeodontologiadelauniversidadautonomadezacatecasmexico
AT chavezguajardoelsagabriela medidasdebioseguridadpropuestascontrasarscov2anteelregresoaclasespresencialesalaunidadacademicadeodontologiadelauniversidadautonomadezacatecasmexico
AT maldonadotapiaclaudia medidasdebioseguridadpropuestascontrasarscov2anteelregresoaclasespresencialesalaunidadacademicadeodontologiadelauniversidadautonomadezacatecasmexico
AT munozmorenoclaudiayadira medidasdebioseguridadpropuestascontrasarscov2anteelregresoaclasespresencialesalaunidadacademicadeodontologiadelauniversidadautonomadezacatecasmexico
AT munozmorenoyersiniaalejandra medidasdebioseguridadpropuestascontrasarscov2anteelregresoaclasespresencialesalaunidadacademicadeodontologiadelauniversidadautonomadezacatecasmexico
AT morenogarciamariaalejandra medidasdebioseguridadpropuestascontrasarscov2anteelregresoaclasespresencialesalaunidadacademicadeodontologiadelauniversidadautonomadezacatecasmexico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820454817660928