A mi adorada Vic: reflexiones de Sara Josefina Newbery durante el primer Censo Indígena Nacional
En este trabajo analizo las influencias antropológicas, teológicas y religiosas que configuran las experiencias, el pensamiento y las reflexiones de Sara Josefina Newbery Hueyo durante su trabajo como agente del primer Censo Indígena Nacional llevado a cabo, al menos de manera formal, entre 1965 y 1...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133414 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-133414 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Antropología Sara Josefina Newbery Indigenismo Catolicismo Vida inserta |
spellingShingle |
Antropología Sara Josefina Newbery Indigenismo Catolicismo Vida inserta San Martín, Celina A mi adorada Vic: reflexiones de Sara Josefina Newbery durante el primer Censo Indígena Nacional |
topic_facet |
Antropología Sara Josefina Newbery Indigenismo Catolicismo Vida inserta |
description |
En este trabajo analizo las influencias antropológicas, teológicas y religiosas que configuran las experiencias, el pensamiento y las reflexiones de Sara Josefina Newbery Hueyo durante su trabajo como agente del primer Censo Indígena Nacional llevado a cabo, al menos de manera formal, entre 1965 y 1968. Este análisis es realizado a partir de un corpus conformado por las cartas que Sara redactó a Victorina María Lacaze, religiosa de la Compañía del Divino Maestro (CDM), durante sus viajes a distintas comunidades indígenas de Argentina. El objetivo es reconstruir los respectivos contextos dentro de los cuales realizó su labor como censista y, a la vez, describir su particular modo de transitarlos. En este sentido, es posible observar que su labor como censista se encuentra tensionada por las relaciones que mantiene con, por un lado, aquel que ha sido su ámbito de formación como religiosa y en el que aún insiste en fundar su ―casa‖, en dónde encuentra el afecto que necesita para realizar sus trabajos; y, por el otro, el ámbito secular de la antropología que la ha constituido en una profesional, y respecto del cual subraya los aspectos que la empoderan a la hora de tomar decisiones o emitir reflexiones autorizadas sobre los indígenas. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
San Martín, Celina |
author_facet |
San Martín, Celina |
author_sort |
San Martín, Celina |
title |
A mi adorada Vic: reflexiones de Sara Josefina Newbery durante el primer Censo Indígena Nacional |
title_short |
A mi adorada Vic: reflexiones de Sara Josefina Newbery durante el primer Censo Indígena Nacional |
title_full |
A mi adorada Vic: reflexiones de Sara Josefina Newbery durante el primer Censo Indígena Nacional |
title_fullStr |
A mi adorada Vic: reflexiones de Sara Josefina Newbery durante el primer Censo Indígena Nacional |
title_full_unstemmed |
A mi adorada Vic: reflexiones de Sara Josefina Newbery durante el primer Censo Indígena Nacional |
title_sort |
mi adorada vic: reflexiones de sara josefina newbery durante el primer censo indígena nacional |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133414 |
work_keys_str_mv |
AT sanmartincelina amiadoradavicreflexionesdesarajosefinanewberyduranteelprimercensoindigenanacional AT sanmartincelina miadoradavicreflexionesdesarajosefinanewberyduranteelprimercensoindigenanacional |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820454608994304 |