El caballo criollo: la construcción de un símbolo

El presente trabajo intenta postular la representación del caballo en el arte argentino, en un período que abarca desde el año 1865 a 1934 aproximadamente; como una representación simbólica desde la cual resignificar el proceso de construcción de una identidad nacional. Este recorrido se compone de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Eskenazi, Delfina, Rueda, María de los Ángeles de, Di Luca, Andrea Fabiana, Fernández Harari, Inés
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133324
Aporte de:
id I19-R120-10915-133324
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Artes Plásticas
Caballos
Arte argentino
Representación plástica
Interpretación histórica
spellingShingle Artes Plásticas
Caballos
Arte argentino
Representación plástica
Interpretación histórica
Eskenazi, Delfina
Rueda, María de los Ángeles de
Di Luca, Andrea Fabiana
Fernández Harari, Inés
El caballo criollo: la construcción de un símbolo
topic_facet Artes Plásticas
Caballos
Arte argentino
Representación plástica
Interpretación histórica
description El presente trabajo intenta postular la representación del caballo en el arte argentino, en un período que abarca desde el año 1865 a 1934 aproximadamente; como una representación simbólica desde la cual resignificar el proceso de construcción de una identidad nacional. Este recorrido se compone de idas y venidas, interpretaciones y conceptos, galopes y entreveros, vencedores y vencidos, relatos orales y escritos, redomones y mansitos. Sus bases cristalizan luego del centenario de la Revolución de Mayo, y tiene como sus fieles representantes a la oligarquía terrateniente y porteña, sobre todo; a la par del patrón triunfa el caballo criollo y retoza en su sangre el último gen español que los sostiene atados al mismo palenque. El recorrido linealmente planteado a través de las obras elegidas, se lanza a la carrera entre la representación plástica y la interpretación histórica; intentando encontrar la salida del entrevero que se teje entre el naturalismo y lo simbólico. Esta propuesta implica once obras que son actual patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes, y una escultura que se encuentra en el barrio Mataderos de la Ciudad de Buenos Aires.
format Libro
Capitulo de libro
author Eskenazi, Delfina
Rueda, María de los Ángeles de
Di Luca, Andrea Fabiana
Fernández Harari, Inés
author_facet Eskenazi, Delfina
Rueda, María de los Ángeles de
Di Luca, Andrea Fabiana
Fernández Harari, Inés
author_sort Eskenazi, Delfina
title El caballo criollo: la construcción de un símbolo
title_short El caballo criollo: la construcción de un símbolo
title_full El caballo criollo: la construcción de un símbolo
title_fullStr El caballo criollo: la construcción de un símbolo
title_full_unstemmed El caballo criollo: la construcción de un símbolo
title_sort el caballo criollo: la construcción de un símbolo
publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133324
work_keys_str_mv AT eskenazidelfina elcaballocriollolaconstrucciondeunsimbolo
AT ruedamariadelosangelesde elcaballocriollolaconstrucciondeunsimbolo
AT dilucaandreafabiana elcaballocriollolaconstrucciondeunsimbolo
AT fernandezharariines elcaballocriollolaconstrucciondeunsimbolo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820455138525184