Organizaciones no gubernamentales británicas y paradiplomacia en las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, desde el inicio del siglo XXI
A partir de la victoria británica durante el conflicto armado de 1982, contra la República Argentina, el Reino Unido, lleva adelante políticas públicas para la zona de Malvinas e islas del Atlántico Sur, al tiempo que sostiene sólidos y constantes esfuerzos diplomáticos para que la soberanía británi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo Otros |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133269 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-133269 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Relaciones Internacionales Malvinas ONG paradiplomacia Imperialismo colonialismo Descolonización decolonial Políticas públicas Gobernabilidad Gobernanza |
spellingShingle |
Relaciones Internacionales Malvinas ONG paradiplomacia Imperialismo colonialismo Descolonización decolonial Políticas públicas Gobernabilidad Gobernanza Torres Medrano, Ricardo Organizaciones no gubernamentales británicas y paradiplomacia en las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, desde el inicio del siglo XXI |
topic_facet |
Relaciones Internacionales Malvinas ONG paradiplomacia Imperialismo colonialismo Descolonización decolonial Políticas públicas Gobernabilidad Gobernanza |
description |
A partir de la victoria británica durante el conflicto armado de 1982, contra la República Argentina, el Reino Unido, lleva adelante políticas públicas para la zona de Malvinas e islas del Atlántico Sur, al tiempo que sostiene sólidos y constantes esfuerzos diplomáticos para que la soberanía británica de las islas no se ponga en discusión.
En ese sentido, el Reino Unido favorece la instalación de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) británicas que contribuyen, a modo de soft power, a consolidar su soberanía y la gobernabilidad en dicha zona. En otras palabras, entendemos que tales ONG contribuyen a modo de paradiplomacia, a sostener la presencia y soberanía británicas en las islas.
La ubicación geoestratégica del archipiélago en el Atlántico Sur, constituye no sólo un puerto de comunicación entre el Pacífico y el Atlántico, sino también el acceso hacia la ruta transpolar. Y a pesar de la disposición de la República Argentina a reanudar las negociaciones sobre la soberanía, el Reino Unido ignora las resoluciones de la ONU, en materia de descolonización, y manifiesta un profundo desprecio por las normas de Derecho Internacional.
Existen 37 ONG del Reino Unido que trabajan en las Islas Malvinas. |
format |
Articulo Otros |
author |
Torres Medrano, Ricardo |
author_facet |
Torres Medrano, Ricardo |
author_sort |
Torres Medrano, Ricardo |
title |
Organizaciones no gubernamentales británicas y paradiplomacia en las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, desde el inicio del siglo XXI |
title_short |
Organizaciones no gubernamentales británicas y paradiplomacia en las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, desde el inicio del siglo XXI |
title_full |
Organizaciones no gubernamentales británicas y paradiplomacia en las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, desde el inicio del siglo XXI |
title_fullStr |
Organizaciones no gubernamentales británicas y paradiplomacia en las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, desde el inicio del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Organizaciones no gubernamentales británicas y paradiplomacia en las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, desde el inicio del siglo XXI |
title_sort |
organizaciones no gubernamentales británicas y paradiplomacia en las malvinas e islas del atlántico sur, desde el inicio del siglo xxi |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133269 |
work_keys_str_mv |
AT torresmedranoricardo organizacionesnogubernamentalesbritanicasyparadiplomaciaenlasmalvinaseislasdelatlanticosurdesdeeliniciodelsigloxxi |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820455053590528 |