Análisis multitemporal de los usos del suelo mediante aplicación de teledetección y SIG

Las lagunas Las Encadenadas del Oeste se localizan en el centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. El objetivo del presente trabajo es analizar los cambios en el uso y cobertura del suelo para establecer una relación con la calidad del agua de las lagunas, con el fin de determinar si esos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Geraldi, Alejandra M., Piccolo, María Cintia, Perillo, Gerardo M. E.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133204
Aporte de:
id I19-R120-10915-133204
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geofísica
lagunas
Teledetección
calidad de agua
uso del suelo
lagoons
remote sensing
water quality
ground used
spellingShingle Geofísica
lagunas
Teledetección
calidad de agua
uso del suelo
lagoons
remote sensing
water quality
ground used
Geraldi, Alejandra M.
Piccolo, María Cintia
Perillo, Gerardo M. E.
Análisis multitemporal de los usos del suelo mediante aplicación de teledetección y SIG
topic_facet Geofísica
lagunas
Teledetección
calidad de agua
uso del suelo
lagoons
remote sensing
water quality
ground used
description Las lagunas Las Encadenadas del Oeste se localizan en el centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. El objetivo del presente trabajo es analizar los cambios en el uso y cobertura del suelo para establecer una relación con la calidad del agua de las lagunas, con el fin de determinar si esos cambios afectaron la transparencia de las mismas. Se realizaron clasificaciones supervisadas con imágenes Landsat 5 y 7. Se tomaron muestras de agua para establecer niveles de nutrientes. Se encontró un aumento de nutrientes desde la década del 80, desde 0.1 mg/1 de nitratos a 23.02 mg/1 en 2005. Este aumento de los nutrientes sería derivado de dos hechos principales: la falta de tratamiento de las aguas servidas y un aumento de la actividad agrícola del orden del 24%. Se encontró además que el diferente color que se observa en la laguna Cochicó con respecto a las otras, responde a la elevada biomasa (89 mg/m3) que presentan sus aguas.
format Articulo
Articulo
author Geraldi, Alejandra M.
Piccolo, María Cintia
Perillo, Gerardo M. E.
author_facet Geraldi, Alejandra M.
Piccolo, María Cintia
Perillo, Gerardo M. E.
author_sort Geraldi, Alejandra M.
title Análisis multitemporal de los usos del suelo mediante aplicación de teledetección y SIG
title_short Análisis multitemporal de los usos del suelo mediante aplicación de teledetección y SIG
title_full Análisis multitemporal de los usos del suelo mediante aplicación de teledetección y SIG
title_fullStr Análisis multitemporal de los usos del suelo mediante aplicación de teledetección y SIG
title_full_unstemmed Análisis multitemporal de los usos del suelo mediante aplicación de teledetección y SIG
title_sort análisis multitemporal de los usos del suelo mediante aplicación de teledetección y sig
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133204
work_keys_str_mv AT geraldialejandram analisismultitemporaldelosusosdelsuelomedianteaplicaciondeteledeteccionysig
AT piccolomariacintia analisismultitemporaldelosusosdelsuelomedianteaplicaciondeteledeteccionysig
AT perillogerardome analisismultitemporaldelosusosdelsuelomedianteaplicaciondeteledeteccionysig
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820454987530241