Patrimonio cultural inmaterial: investigar las Misiones Jesuítico-Guaraníes brasileñas a través de la etnometodología

Este trabajo destaca la etnometodología como perspectiva de investigación del patrimonio cultural inmaterial de la región de las Misiones y las posibilidades de preservación, promoción y patrimonialización de la misma, considerando que las discusiones sobre los bienes intangibles, es decir, las expr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gonçalves, Ingrid B., Santos, Larissa C.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133197
Aporte de:
id I19-R120-10915-133197
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Etnometodología
Comunicación
Misiones jesuíta-guaraní
Patrimonio cultural inmaterial
spellingShingle Antropología
Etnometodología
Comunicación
Misiones jesuíta-guaraní
Patrimonio cultural inmaterial
Gonçalves, Ingrid B.
Santos, Larissa C.
Patrimonio cultural inmaterial: investigar las Misiones Jesuítico-Guaraníes brasileñas a través de la etnometodología
topic_facet Antropología
Etnometodología
Comunicación
Misiones jesuíta-guaraní
Patrimonio cultural inmaterial
description Este trabajo destaca la etnometodología como perspectiva de investigación del patrimonio cultural inmaterial de la región de las Misiones y las posibilidades de preservación, promoción y patrimonialización de la misma, considerando que las discusiones sobre los bienes intangibles, es decir, las expresiones del patrimonio cultural inmaterial constituyen un tema relevante a estudiar y debatir, ya que constituye una forma de ser cultural, económico y social de los pueblos que habitan esta región. Así, el estudio busca entender la experiencia de comunicación en torno a los "caminos" turísticos o de peregrinación, con el fin de analizar si el llamado “Caminho das Missões" puede convertirse o no en un Patrimonio Inmaterial basado en la misión y cómo la comunicación participa en este proceso. Debido a la naturaleza del objeto de estudio, siendo el “Caminho das Missões" una ruta turística, optamos por la etnometodología (Coulon, 1995; Corbetta, 2007) como enfoque teórico-metodológico. A partir de esto, la investigación exploratoria (Godoy, 1995) también se utilizó para recopilar datos sobre el Camino, a través del sitio web del Operador Turístico que propone y explota esta ruta. Además, se utilizaron investigaciones bibliográficas (Marconi; Lakatos, 2003), o fuentes secundarias, así como la investigación de campo y la observación de participantes en el camino misionero. El empleo de da etnometodología para el estudio de los procesos comunicacionales involucrados en la patrimonialización del “Caminho das Missões”, a partir de criterios preestablecidos y con el registro en diario de campo (Brazão, 2007)., han posibilitado diversas observaciones. Fue posible presenciar algunos puntos como la objetificación de los indios guaraníes que a menudo son tratados por los visitantes como "adyuvantes" en este escenario misionero. También es considerable señalar que en la actualidad solamente un Operador Turístico comercializa el paquete turístico en un espacio público que es la ruta de las Misiones brasileñas. La compañía programa los paseos con fechas preprogramadas y, con esto, delimita a los clientes, las rutas y los precios, estos últimos por veces sobrevalorados.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Gonçalves, Ingrid B.
Santos, Larissa C.
author_facet Gonçalves, Ingrid B.
Santos, Larissa C.
author_sort Gonçalves, Ingrid B.
title Patrimonio cultural inmaterial: investigar las Misiones Jesuítico-Guaraníes brasileñas a través de la etnometodología
title_short Patrimonio cultural inmaterial: investigar las Misiones Jesuítico-Guaraníes brasileñas a través de la etnometodología
title_full Patrimonio cultural inmaterial: investigar las Misiones Jesuítico-Guaraníes brasileñas a través de la etnometodología
title_fullStr Patrimonio cultural inmaterial: investigar las Misiones Jesuítico-Guaraníes brasileñas a través de la etnometodología
title_full_unstemmed Patrimonio cultural inmaterial: investigar las Misiones Jesuítico-Guaraníes brasileñas a través de la etnometodología
title_sort patrimonio cultural inmaterial: investigar las misiones jesuítico-guaraníes brasileñas a través de la etnometodología
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133197
work_keys_str_mv AT goncalvesingridb patrimonioculturalinmaterialinvestigarlasmisionesjesuiticoguaraniesbrasilenasatravesdelaetnometodologia
AT santoslarissac patrimonioculturalinmaterialinvestigarlasmisionesjesuiticoguaraniesbrasilenasatravesdelaetnometodologia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820454969704449