La Cooperativa de Luz y Fuerza de Río Tercero: una institución al servicio de su comunidad, 1933- 1953
En nuestro país, las cooperativas eléctricas surgieron a partir de la década de 1920 como reacción popular frente a las elevadas tarifas y al deficiente servicio proporcionado por las empresas de capital extranjero que tenían a su cargo la generación y la distribución de energía. La provincia de Cór...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13316 http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v06n12a11/1247 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-13316 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Agrarias cooperativa cooperativismo Río Tercero, Córdoba (Argentina) agua agua corriente energía eléctrica cooperativism running water electric energy |
spellingShingle |
Ciencias Agrarias cooperativa cooperativismo Río Tercero, Córdoba (Argentina) agua agua corriente energía eléctrica cooperativism running water electric energy Rodríguez, María Elena La Cooperativa de Luz y Fuerza de Río Tercero: una institución al servicio de su comunidad, 1933- 1953 |
topic_facet |
Ciencias Agrarias cooperativa cooperativismo Río Tercero, Córdoba (Argentina) agua agua corriente energía eléctrica cooperativism running water electric energy |
description |
En nuestro país, las cooperativas eléctricas surgieron a partir de la década de 1920 como reacción popular frente a las elevadas tarifas y al deficiente servicio proporcionado por las empresas de capital extranjero que tenían a su cargo la generación y la distribución de energía. La provincia de Córdoba no fue ajena a este fenómeno, en este artículo nos proponemos mostrar las circunstancias en que surgió la Cooperativa de Luz y Fuerza de Río Tercero en 1933, la que a diferencia de otras de la provincia de Córdoba no generaba la energía que distribuía sino que la compraba a la usina hidráulica del dique Río Tercero, y al mismo tiempo resaltar también su evolución y las repercusiones de su gestión durante las dos primeras décadas de vida en las que prestó el servicio de energía eléctrica y comenzó con las gestiones encaminadas a concretar la provisión de agua corriente a la población de Río Tercero, convirtiéndose en la Cooperativa de Luz y Fuerza y Agua Potable de Río Tercero Limitada inaugurando ese servicio en 1953. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Rodríguez, María Elena |
author_facet |
Rodríguez, María Elena |
author_sort |
Rodríguez, María Elena |
title |
La Cooperativa de Luz y Fuerza de Río Tercero: una institución al servicio de su comunidad, 1933- 1953 |
title_short |
La Cooperativa de Luz y Fuerza de Río Tercero: una institución al servicio de su comunidad, 1933- 1953 |
title_full |
La Cooperativa de Luz y Fuerza de Río Tercero: una institución al servicio de su comunidad, 1933- 1953 |
title_fullStr |
La Cooperativa de Luz y Fuerza de Río Tercero: una institución al servicio de su comunidad, 1933- 1953 |
title_full_unstemmed |
La Cooperativa de Luz y Fuerza de Río Tercero: una institución al servicio de su comunidad, 1933- 1953 |
title_sort |
la cooperativa de luz y fuerza de río tercero: una institución al servicio de su comunidad, 1933- 1953 |
publishDate |
2006 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13316 http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v06n12a11/1247 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezmariaelena lacooperativadeluzyfuerzaderiotercerounainstitucionalserviciodesucomunidad19331953 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820454912032768 |