Leer con la pluma en la mano: apuntamientos para una historia de la cultura escrita
El objetivo del trabajo es presentar un acercamiento introductorio a la relación entre el disciplinamiento del cuerpo y la civilidad de las costumbres con la escritura durante el virreinato del Río de la Plata. Tanto en el ámbito de las primeras letras, en la burocracia borbónica, y en la formación...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133127 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-133127 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Antropología Paleografía Ciudad letrada Cultura escrita Virreinato del Río de la Plata Civilidad Disciplinamiento |
| spellingShingle |
Antropología Paleografía Ciudad letrada Cultura escrita Virreinato del Río de la Plata Civilidad Disciplinamiento Maggio-Ramírez, Matías Leer con la pluma en la mano: apuntamientos para una historia de la cultura escrita |
| topic_facet |
Antropología Paleografía Ciudad letrada Cultura escrita Virreinato del Río de la Plata Civilidad Disciplinamiento |
| description |
El objetivo del trabajo es presentar un acercamiento introductorio a la relación entre el disciplinamiento del cuerpo y la civilidad de las costumbres con la escritura durante el virreinato del Río de la Plata. Tanto en el ámbito de las primeras letras, en la burocracia borbónica, y en la formación de catálogo fundacional de la Biblioteca Pública de Buenos Aires se ahondará la relación del cuerpo con la escritura. El recuerdo de la formación escolar, las disputas administrativas por el arduo trabajo del pendolista y los manuales de paleografía donados a la Biblioteca fueron leídos como signos del disciplinamiento del cuerpo. Los castigos corporales en la infancia, la repetición hasta la internalización de los trazos de las letras, así como la necesidad de contar con una imprenta para estabilizar y reproducir un escrito, fueron distintas aristas de un mismo fenómeno comunicativo que ponía en juego la relación entre la oralidad, la escritura y la imprenta entre la ciudad letrada. |
| format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
| author |
Maggio-Ramírez, Matías |
| author_facet |
Maggio-Ramírez, Matías |
| author_sort |
Maggio-Ramírez, Matías |
| title |
Leer con la pluma en la mano: apuntamientos para una historia de la cultura escrita |
| title_short |
Leer con la pluma en la mano: apuntamientos para una historia de la cultura escrita |
| title_full |
Leer con la pluma en la mano: apuntamientos para una historia de la cultura escrita |
| title_fullStr |
Leer con la pluma en la mano: apuntamientos para una historia de la cultura escrita |
| title_full_unstemmed |
Leer con la pluma en la mano: apuntamientos para una historia de la cultura escrita |
| title_sort |
leer con la pluma en la mano: apuntamientos para una historia de la cultura escrita |
| publishDate |
2021 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133127 |
| work_keys_str_mv |
AT maggioramirezmatias leerconlaplumaenlamanoapuntamientosparaunahistoriadelaculturaescrita |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820454843875328 |