Fortines y pueblos en Buenos Aires del siglo XVIII : ¿Una política de urbanización para la frontera?

Aunque el desarrollo urbano en América no fue privativo de la colonización europea, la fundación de pueblos y ciudades constituyó una política específica de conquista y dominación colonial. Durante la segunda mitad del siglo XVIII y bajo el gobierno de los Borbones, las políticas establecidas pareci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Canedo, Mariana
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13298
http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v07n13a09/1182
Aporte de:
id I19-R120-10915-13298
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
fortines
historia
Buenos Aires (Argentina)
frontera
pueblos
desarrollo social
borbones
frontera de Buenos Aires
outposts
towns
frontier of Buenos Aires
spellingShingle Ciencias Agrarias
fortines
historia
Buenos Aires (Argentina)
frontera
pueblos
desarrollo social
borbones
frontera de Buenos Aires
outposts
towns
frontier of Buenos Aires
Canedo, Mariana
Fortines y pueblos en Buenos Aires del siglo XVIII : ¿Una política de urbanización para la frontera?
topic_facet Ciencias Agrarias
fortines
historia
Buenos Aires (Argentina)
frontera
pueblos
desarrollo social
borbones
frontera de Buenos Aires
outposts
towns
frontier of Buenos Aires
description Aunque el desarrollo urbano en América no fue privativo de la colonización europea, la fundación de pueblos y ciudades constituyó una política específica de conquista y dominación colonial. Durante la segunda mitad del siglo XVIII y bajo el gobierno de los Borbones, las políticas establecidas parecieron acompañar el aumento y crecimiento de las ciudades y los pueblos en Hispanoamérica, e incentivar la urbanización de las zonas de frontera de su Imperio. Dos interrogantes articulan este trabajo. ¿Pueden ubicarse las propuestas formuladas por las autoridades coloniales para Buenos Aires dentro de la política de urbanización propuesta por los Borbones para zonas de frontera en Hispanoamérica? Si esto fue así, ¿qué nivel de concreción ha tenido dicha política durante las últimas décadas de vínculo colonial? Se estudiará el establecimiento de pueblos para el caso de Buenos Aires durante las últimas décadas del siglo XVIII.
format Articulo
Articulo
author Canedo, Mariana
author_facet Canedo, Mariana
author_sort Canedo, Mariana
title Fortines y pueblos en Buenos Aires del siglo XVIII : ¿Una política de urbanización para la frontera?
title_short Fortines y pueblos en Buenos Aires del siglo XVIII : ¿Una política de urbanización para la frontera?
title_full Fortines y pueblos en Buenos Aires del siglo XVIII : ¿Una política de urbanización para la frontera?
title_fullStr Fortines y pueblos en Buenos Aires del siglo XVIII : ¿Una política de urbanización para la frontera?
title_full_unstemmed Fortines y pueblos en Buenos Aires del siglo XVIII : ¿Una política de urbanización para la frontera?
title_sort fortines y pueblos en buenos aires del siglo xviii : ¿una política de urbanización para la frontera?
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13298
http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v07n13a09/1182
work_keys_str_mv AT canedomariana fortinesypueblosenbuenosairesdelsigloxviiiunapoliticadeurbanizacionparalafrontera
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820454646743041