Endureciendo los recursos de la justicia: orden social y criminalidad en los comienzos de la autonomía provincial : Mendoza, 1820-1828

La disolución de Cuyo en 1820 a partir del levantamiento del Regimiento de Cazadores en San Juan, marcó el comienzo de los esfuerzos de la élite local por configurar un orden provincial de acuerdo con los mentados nuevos principios republicano-representativos. No obstante, la herencia social y polít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molina, Eugenia
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132979
Aporte de:
id I19-R120-10915-132979
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Justicia
organización política
criminalidad
spellingShingle Historia
Justicia
organización política
criminalidad
Molina, Eugenia
Endureciendo los recursos de la justicia: orden social y criminalidad en los comienzos de la autonomía provincial : Mendoza, 1820-1828
topic_facet Historia
Justicia
organización política
criminalidad
description La disolución de Cuyo en 1820 a partir del levantamiento del Regimiento de Cazadores en San Juan, marcó el comienzo de los esfuerzos de la élite local por configurar un orden provincial de acuerdo con los mentados nuevos principios republicano-representativos. No obstante, la herencia social y política que revolución y guerra habían dejado haría que el programa de aquélla se viera complejizado. En este registro, la politización social que las mismas autoridades revolucionarias habían estimulado, sobre todo durante la gestión sanmartiniana para garantizar la adhesión a la causa durante la urgencia militar, generó comportamientos de participación política que demostraban a la élite las dificultades para restablecer el orden social anterior a 1810. De hecho, la amplitud del fuero militar existente, dada la permanente presencia de tropas y milicias en servicio, acentuó los problemas a la hora de crear ese nuevo ordenamiento que la élite pretendía. La ponencia se propone entonces, mostrar cómo la justicia fue considerada en ese contexto un elemento clave de la organización política, y ello no tanto por la supuesta doctrina de conformar un tercer poder separado y contralor del ejecutivo y legislativo, como ha marcado cierta historiografía regional. En este sentido, era considerada clave por constituir un recurso de disciplinamiento social inestimable dada la vigencia aún de la noción tradicional de justicia como restablecimiento de la armonía comunitaria, pero también porque durante la etapa sanmartiniana sus funcionarios menores, los decuriones, se habían convertido en agentes habituales para la población respecto de la vigilancia y el control cotidiano. En este contexto, entonces, adquiere relevancia interpretativa el “horror” de los miembros de la élite ante la mentada extensión que la criminalidad alcanzaba en la sociedad local, por cuanto más que de un aumento de la delincuencia, suponemos que existió un discurso que insistió en ello con vista a legitimar el reforzamiento de las estructuras de vigilancia y punición. Para este estudio usaremos fuentes del Archivo Histórico de Mendoza, fundamentalmente provenientes de la sección judicial (sumarios civiles y militares, judicial criminal, correspondencia al alcalde de primer y segundo voto), y de la sección gobierno (actas capitulares, bandos, reglamentos), del mismo modo que las Actas de la Sala de Representantes.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Molina, Eugenia
author_facet Molina, Eugenia
author_sort Molina, Eugenia
title Endureciendo los recursos de la justicia: orden social y criminalidad en los comienzos de la autonomía provincial : Mendoza, 1820-1828
title_short Endureciendo los recursos de la justicia: orden social y criminalidad en los comienzos de la autonomía provincial : Mendoza, 1820-1828
title_full Endureciendo los recursos de la justicia: orden social y criminalidad en los comienzos de la autonomía provincial : Mendoza, 1820-1828
title_fullStr Endureciendo los recursos de la justicia: orden social y criminalidad en los comienzos de la autonomía provincial : Mendoza, 1820-1828
title_full_unstemmed Endureciendo los recursos de la justicia: orden social y criminalidad en los comienzos de la autonomía provincial : Mendoza, 1820-1828
title_sort endureciendo los recursos de la justicia: orden social y criminalidad en los comienzos de la autonomía provincial : mendoza, 1820-1828
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132979
work_keys_str_mv AT molinaeugenia endureciendolosrecursosdelajusticiaordensocialycriminalidadenloscomienzosdelaautonomiaprovincialmendoza18201828
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820454645694465