Mujeres en el movimiento libertario argentino durante el peronismo (1946-1955)
En este trabajo nos proponemos analizar las agencias femeninas en el movimiento libertario, entre los años 1946 y 1955. Partimos de pensar que la aparición del peronismo como fenómeno político representa para los colectivos ácratas, la posibilidad de reformular sus propias acciones e interpretacione...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132971 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-132971 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Historia Mujeres Política movimiento libertario peronismo |
spellingShingle |
Historia Mujeres Política movimiento libertario peronismo Bordagaray, María Eugenia Mujeres en el movimiento libertario argentino durante el peronismo (1946-1955) |
topic_facet |
Historia Mujeres Política movimiento libertario peronismo |
description |
En este trabajo nos proponemos analizar las agencias femeninas en el movimiento libertario, entre los años 1946 y 1955. Partimos de pensar que la aparición del peronismo como fenómeno político representa para los colectivos ácratas, la posibilidad de reformular sus propias acciones e interpretaciones sobre la sociedad en general y sobre el movimiento obrero en particular y también de interpelar a nuevos sujetos necesarios para la transformación de la sociedad. Y será precisamente la participación de las mujeres una de las características particulares del anarquismo en tiempos peronistas, tanto en relación a su propia historia en la Argentina, como a las singularidades que encarna en sus repertorios organizacionales y en la particularidad de sus intervenciones. En particular, nos proponemos profundizar en el análisis de las heterogeneidades y las particularidades de las voces de estas mujeres, que a pesar de interpretar y de apelar al ideario libertario como medio y fin de sus intervenciones, lo hacen desde perspectivas diferentes, incluso opuestas entre sí. Mientras algunas de estas mujeres, como Iris Pavón o Herminia Brumana, sostienen ideas cercanas al maternalismo político y la maternidad en clave pacifista como claves para la acción de las mujeres libertarias, Ana Piacenza lo hará desde una mirada con guiños al feminismo y alejada de las primeras. Al mismo tiempo, las primeras se opondrán a las organizaciones de mujeres y participarán en los colectivos ácratas como la Federación Anarco Comunista Argentina (FACA) y las Uniones Socialistas Libertarias (USL) mientras que Piacenza se definirá a favor de las organizaciones de mujeres y para las mujeres del anarquismo, fundando la Unión de Mujeres Socialistas Libertarias de Rosario.
Es la particularidad de estas experiencias y la invisibilidad de estas mujeres movilizadas por el ideario libertario la que nos permitirá, según creemos, realizar un aporte a la historia de las mujeres en la Argentina, de las mujeres en el movimiento anarquista, y del anarquismo en la historia política y social argentina en tiempos del “peronismo clásico”. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Bordagaray, María Eugenia |
author_facet |
Bordagaray, María Eugenia |
author_sort |
Bordagaray, María Eugenia |
title |
Mujeres en el movimiento libertario argentino durante el peronismo (1946-1955) |
title_short |
Mujeres en el movimiento libertario argentino durante el peronismo (1946-1955) |
title_full |
Mujeres en el movimiento libertario argentino durante el peronismo (1946-1955) |
title_fullStr |
Mujeres en el movimiento libertario argentino durante el peronismo (1946-1955) |
title_full_unstemmed |
Mujeres en el movimiento libertario argentino durante el peronismo (1946-1955) |
title_sort |
mujeres en el movimiento libertario argentino durante el peronismo (1946-1955) |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132971 |
work_keys_str_mv |
AT bordagaraymariaeugenia mujeresenelmovimientolibertarioargentinoduranteelperonismo19461955 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820454639403010 |