Ciudadanía, poder y luchas migrantes: bolivianos/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires

Este trabajo busca discutir el modo en el que son conceptualizados los conflictos que protagonizan los/as migrantes bolivianos/as asentados/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires. A partir de un abordaje etnográfico de las disputas en torno al “derecho a la ciudad” que emprenden, y de reconocer...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodrigo, Federico
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132925
Aporte de:
id I19-R120-10915-132925
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Migraciones
Ciudadanía
Nación
ciudad
Luchas
spellingShingle Antropología
Migraciones
Ciudadanía
Nación
ciudad
Luchas
Rodrigo, Federico
Ciudadanía, poder y luchas migrantes: bolivianos/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires
topic_facet Antropología
Migraciones
Ciudadanía
Nación
ciudad
Luchas
description Este trabajo busca discutir el modo en el que son conceptualizados los conflictos que protagonizan los/as migrantes bolivianos/as asentados/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires. A partir de un abordaje etnográfico de las disputas en torno al “derecho a la ciudad” que emprenden, y de reconocer las condiciones sociales y políticas que las posibilitaron, reconstruimos luchas que no se no se ajustan a las conceptualizaciones desarrolladas por la perspectiva de las “luchas migrantes”. Es decir, que las mismas no se emprenden contra el régimen de nacionalidad-ciudadanía cuestionando su existencia, ni se desarrollan con una total “autonomía” de los mecanismos y técnicas de control estatales. La intersección de procesos como la territorialización que adquirió la política en los sectores populares urbanos en las últimas décadas y los beneficios que les otorga a los/as migrantes que arriban provenientes de los países del MERCOSUR la “hospitalidad selectiva” de la primera década y media del siglo XXI redefinió el lugar de la extranjería en el campo político. Es decir, cuando los/as migrantes pueden acceder a la regularidad y a documentación en sus contextos de asentamiento, se valen de los capitales y posiciones que les habilita el marco institucional para disputar el lugar de los extranjeros/as en la nación y ampliar sus derechos y/o su efectivización. En definitiva, la discusión se basa en el modo en el que se conceptualiza la ciudadanía y el poder.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Rodrigo, Federico
author_facet Rodrigo, Federico
author_sort Rodrigo, Federico
title Ciudadanía, poder y luchas migrantes: bolivianos/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_short Ciudadanía, poder y luchas migrantes: bolivianos/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_full Ciudadanía, poder y luchas migrantes: bolivianos/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_fullStr Ciudadanía, poder y luchas migrantes: bolivianos/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_full_unstemmed Ciudadanía, poder y luchas migrantes: bolivianos/as en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_sort ciudadanía, poder y luchas migrantes: bolivianos/as en el área metropolitana de buenos aires
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132925
work_keys_str_mv AT rodrigofederico ciudadaniapoderyluchasmigrantesbolivianosasenelareametropolitanadebuenosaires
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820454537691136