El recorrido de la voz: promoción de la salud con personas en situación de calle
En el presente artículo se expondrá y desarrollará un proceso de promoción de la salud con un grupo de adultos en situación de calle, en el marco de un dispositivo comunitario, en el que se incorporó el taller de Musicoterapia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre los años 2018 y 2019. El “re...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132833 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-132833 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Salud Personas en situación de calle Voz Canto colectivo Amplificación Promoción de la Salud Unhoused Voice Collective Singing Health Improvement Amplification População em situação de rua Promoção da saúde Ampliação |
spellingShingle |
Salud Personas en situación de calle Voz Canto colectivo Amplificación Promoción de la Salud Unhoused Voice Collective Singing Health Improvement Amplification População em situação de rua Promoção da saúde Ampliação Martinez Wahnish, Ayelén Fibiger Nanjarí, Lucas El recorrido de la voz: promoción de la salud con personas en situación de calle |
topic_facet |
Salud Personas en situación de calle Voz Canto colectivo Amplificación Promoción de la Salud Unhoused Voice Collective Singing Health Improvement Amplification População em situação de rua Promoção da saúde Ampliação |
description |
En el presente artículo se expondrá y desarrollará un proceso de promoción de la salud con un grupo de adultos en situación de calle, en el marco de un dispositivo comunitario, en el que se incorporó el taller de Musicoterapia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre los años 2018 y 2019. El “recorrido de la voz” es el camino que inicia en la expresión del padecimiento individual, para encontrarse en el canto colectivo y por último se hace escuchar en intervenciones activas hacia la comunidad. Este recorrido de la voz individual se entrelaza en el canto colectivo y en las canciones para expresar historias, sufrimientos, ideas, dolores y esperanzas. A lo largo del proceso se propusieron diferentes experiencias musicales las cuales fueron significativas para el grupo, tales como: la composición de canciones, el canto colectivo de repertorio popular, el canto responsorial y la dirección instrumental mediante señas. Para analizar el proceso del grupo, lo dividimos en tres etapas diferenciadas por los objetivos propuestos y las experiencias musicales significativas. En la última de las etapas, se propuso una apertura del grupo hacia la comunidad, y es por ello que tomando el concepto de amplificación analizamos las transformaciones del grupo, contemplando las individualidades. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Martinez Wahnish, Ayelén Fibiger Nanjarí, Lucas |
author_facet |
Martinez Wahnish, Ayelén Fibiger Nanjarí, Lucas |
author_sort |
Martinez Wahnish, Ayelén |
title |
El recorrido de la voz: promoción de la salud con personas en situación de calle |
title_short |
El recorrido de la voz: promoción de la salud con personas en situación de calle |
title_full |
El recorrido de la voz: promoción de la salud con personas en situación de calle |
title_fullStr |
El recorrido de la voz: promoción de la salud con personas en situación de calle |
title_full_unstemmed |
El recorrido de la voz: promoción de la salud con personas en situación de calle |
title_sort |
el recorrido de la voz: promoción de la salud con personas en situación de calle |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132833 |
work_keys_str_mv |
AT martinezwahnishayelen elrecorridodelavozpromociondelasaludconpersonasensituaciondecalle AT fibigernanjarilucas elrecorridodelavozpromociondelasaludconpersonasensituaciondecalle |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820454369918976 |